módulos policiales están cerrados o en malas condiciones
Cochabamba

- mayo 9, 2022
- 1:00 pm
Ante los últimos hechos de violencia y robos a casas y transeúntes en los barrios de la ciudad de Cochabamba, varios dirigentes vecinales pidieron la pasada semana la reapertura de los módulos policiales. En tanto, la Policía dice que sólo dispone de 216 uniformados para cubrir 50 postas.
El dirigente vecinal de Villa Granado, Rino Sejas, denunció que en su zona se registraron 20 robos a viviendas y peatones en lo que va de 2022, por lo que exigió que se reabra el módulo policial.
Los vecinos del Distrito 12, en la zona norte, también pidieron mayor seguridad en sus barrios, debido al funcionamiento de locales nocturnos que incumplen con las reglas de funcionamiento.
El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Pedro Luna, aseguró que hay más sectores “peligrosos” en la ciudad. Afirmó que en los últimos días esa institución recibió más de 100 denuncias y en lo que va del año superan las 400.
“Las personas están impotentes, están pidiendo a gritos que las autoridades las atiendan, incluso sabemos que existen otros lugares que no denuncian por miedo. Por eso estamos analizando exigirle al
Ministro de Gobierno la declaratoria de inseguridad para que se destinen recursos para combatir este mal”, indicó Luna.
Módulos cerrados
En un recorrido realizado por varios barrios de la ciudad, se evidenció que una mayoría de los módulos estaba cerrado. Un ejemplo es el de Villa Granado, en la zona oeste, donde no hay ni un uniformado.
Otra muestra es el ubicado en Villa Loreto, en la zona sur, en la avenida Panamericana. Las comerciantes dijeron que los policías sólo van en ciertos horarios.
En la OTB 24 de Junio, en el extremo sur, los dos módulos que se reinauguraron el 19 de abril con la presencia del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y del comandante departamental de la Policía, Rubén Lobatón, están cerrados.
Los vecinos que aportaron para reacondicionar los ambientes exigen que los módulos funcionen. El presidente de la organización territorial de base (OTB) 14 de Junio, Félix Hidalgo, dijo que nuevamente enviará notas a la EPI Sur para reabrir las instalaciones.
El módulo de Uspha Uspha también está cerrado. Las hierbas se apoderaron del jardín y no existe presencia policial. La posta policial de Valle Hermoso Norte está en pésimas condiciones con los vidrios rotos, grafitis, latas de cerveza y excrementos en el interior. Los vecinos aseguran que se encuentra así desde los conflictos de 2019. Ahora, es una guarida de delincuentes.
Malas condiciones
En el recorrido por los barrios también se verificó que hay otros módulos policiales que están abiertos, pero no tienen condiciones para funcionar.
Un uniformado, que prefirió mantener su identidad en reserva, declaró que no cuentan con agua y que semanalmente, junto a su camarada, suelen invertir sus propios recursos para comprarla del carro cisterna.
Otro policía de un módulo de la zona sur aseguró que la situación se repite en todas las infraestructuras. Además, no cuentan gasolina para sus motocicletas y son los mismos patrulleros quienes invierten en la reparación.
El comandante de la Policía, Rubén Darío Lobatón, informó que en los próximos días se reunirá con los diferentes representantes de las estaciones policiales integrales (EPI) para conocer en qué situación están los módulos. Dijo que se contabilizaron más de 50 infraestructuras para las que existen alrededor 216 uniformados.
“Queremos trabajar con la comunidad, queremos que ellas sean las que nos brinden información para dar una solución a los problemas latentes que existen en los barrios”, dijo.
Lo más leido
-
Tras caída de avioneta en puente de Miami Beach dejá un muerto y cinco heridos
-
BA.2 de Ómicron ya circula en Cochabamba, Santa Cruz y La Paz
-
Anuncian proceso penal contra Mendoza por dos delitos
-
Incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país
-
Habilita Alcaldía pago en línea de impuestos, multas de tránsito y trámites
Lo más Compartido
-
Whatsapp, BBM y FB Messenger no superan los requisitos de seguridad
-
Amplía atención Hospital Obrero hasta las 20:00 y duplica fichas
-
Configurar Internet en el celular Entel de Bolivia para Xiaomi
-
Custom Writings Service Will Offer You One Of The Best Essay Writeres
-
Choquehuanca cambia y dice que no está en contra de los profesionales
Más del País
BA.2 de Ómicron ya circula en Cochabamba, Santa Cruz y La Paz
BA.2 de Ómicron ya circula en Cochabamba, Santa Cruz y La Paz País El sublinaje…
Anuncian proceso penal contra Mendoza por dos delitos
anuncian proceso penal contra Mendoza por dos delitos País Docentes adelantan la denuncia penal contra…
Incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país
incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país País Durante la…
Apertura del INE para coordinar preguntas del censo
apertura del INE para coordinar preguntas del censo País El Comité Cívico y la Federación…
Auditoría determinará ilícitos de Mendoza y devolución de dinero
auditoría determinará ilícitos de Mendoza y devolución de dinero País Share on facebook Share on…
Dan última advertencia médicos a Ministro
Dan médicos última advertencia a Ministro País El Colegio Médico de Bolivia determinó ayer dar…
MAS prevé nombrar otro defensor interino
MAS prevé nombrar otro defensor interino País Ante la falta de consenso y la imposibilidad…
No va Arce a cumbre si EEUU excluye a Cuba, Nicaragua y Venezuela
no va arce a cumbre si EEUU excluye a Cuba, Nicaragua y Venezuela País El…