promete Boric pensión de $us 300 a mayores de 65 años
Mundo

- junio 2, 2022
- 10:32 am
El presidente de Chile, Gabriel Boric, aprovechó ayer su primera “cuenta pública” en el Parlamento para lanzar un discurso de amplio contenido social y presentar una nueva batería de medidas progresistas, entre las que destacaron la esperadas reformas previsional y tributaria, y la reducción de la jornada laboral
Una larga y detallada alocución en la que el feminismo y la igualdad tuvieron de nuevo gran peso, al igual que la cultura, la educación y la salud pública, la vivienda y el trabajo dignos y la lucha contra la crisis climática, con la redistribución de la riqueza y la transformación del modelo económico como ejes.
“Quiero hablarles sobre el sentido del presente, de las urgencias que estamos atendiendo y del futuro que debemos construir (…) Este proceso de cambios no se inicia ni termina con este Gobierno. Mejorar la patria en que vivimos es un desafío de largo aliento que no acepta promesas fáciles ni respuestas simples. Requiere de responsabilidad y conciencia histórica”, afirmó Boric al inicio de su intervención.
Tras arribar al Congreso, en Valparaíso, acompañado de la ministra del Interior, Izkia Siches, el jefe de Estado recordó también a las personas muertas durante el estallido social de 2019, hechos que “obligaron a recordar que en nuestro país hay ocasiones en que protestar se termina pagando con la vida”.
Dicha ola de protestas, la más grave de las últimas décadas, marcó un punto de inflexión en la historia reciente de Chile, cristalizando por la vía institucional un proceso constituyente para redactar una nueva Carta Fundamental, propuesta que será sometida a plebiscito en septiembre próximo.
Pensiones y tributo
En estos 82 primeros días de Gobierno, el gabinete liderado por Boric ha afrontado numerosas dificultades que han ensombrecido sus primeras medidas: una sucesión de delitos violentos y una crisis aguda en la zona sur, escenario de un complejo y ancestral conflicto entre colonos, el Estado, los pueblos originarios y las empresas de explotación forestal.
Pero también ha logrado introducir reformas como la subida del salario mínimo, primer paso de un programa social que este miércoles reforzó con el anuncio de la creación de un “verdadero sistema de seguridad social” donde las “legítimas ideologías no entrampen la necesidad de chilenos y chilenas de tener una pensión digna”.
“Me comprometo a que con esta reforma en régimen cada habitante de nuestra patria, de 65 años o más, tendrá derecho a una pensión básica garantizada por el Estado de 250.000 pesos (unos 300 dólares)”, señaló Boric.
Promesa de campaña
La reforma del sistema de pensiones es una de las piedras angulares de Boric, que pretende la construcción de un Estado de bienestar parecido al europeo y que, según el mandatario, necesita de un “nuevo pacto fiscal para Chile”
“Un país que está fracturado socialmente no puede crecer, por lo que una distribución más justa de la renta es condición necesaria para que retomemos el camino del desarrollo (…) Nuestra reforma tributaria atacará las bases de la desigualdad, gravando los altos ingresos y patrimonios, las rentas mineras y los resquicios legales para financiar el cumplimiento de derechos sociales”, enfatizó.
Derechos sociales
“Llegamos a gobernar con el mandato de concretar una agenda de cambios”, apuntó Boric, que adelantó medidas como la construcción de 65.000 viviendas “dignas” para llegar a 260.000 para el final de su periodo, un primer paso para enfrentar el déficit habitacional histórico que enfrenta Chile.
A su vez, proyectó para 2023 un proyecto para la condonación de la deuda educativa que asfixia a más de 65.000 personas por estudiar en la universidad de manera “gradual y justa”.
En cuanto a políticas sanitarias, destacó la creación de un Fondo Universal de Salud que genere “mayor equidad en el acceso a servicios” y programas de salud mental, que incluye a niños y adolescentes.
En materia laboral, comunicó la reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas, de manera “adaptada y gradual”, para facilitar la conciliación.
Lo más Compartido
-
Whatsapp, BBM y FB Messenger no superan los requisitos de seguridad
-
Amplía atención Hospital Obrero hasta las 20:00 y duplica fichas
-
Configurar Internet en el celular Entel de Bolivia para Xiaomi
-
Custom Writings Service Will Offer You One Of The Best Essay Writeres
-
Alcaldía presenta a 511 guardias; iniciarán su trabajo en la Feria Internacional
Más del País
MAS activa otros procesos contra líderes opositores
MAS activa otros procesos contra líderes opositores País La solicitud de ampliación de denuncia y…
Nace empresa Kokabol y el jugo VidAloe con 0% azúcar
Nace empresa Kokabol y el jugo VidAloe con 0% azúcar País El presidente del Estado,…
Arce pide a la Policía reforma estructural sancionar el motín de 2019
Arce pide a la Policía reforma estructural sancionar el motín de 2019 País En el…
Quispe asume la presidencia de Comibol
Quispe asume la presidencia de Comibol País El presidente del Estado, Luis Arce, posesionó este…
Arce apunta a una reforma estructural para eliminar a los malos policías
Arce apunta a una reforma estructural para eliminar a los malos policías País Durante la…
Áñez recibe de Brasil oferta de asilo
Áñez recibe de Brasil oferta de asilo País El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ofreció…
Gobierno no ve vínculos con el narco y cambia a todo el personal de FELCN
Gobierno no ve vínculos con el narco y cambia a todo el personal de FELCN…
Suben 82% casos de covid-19 y se concentran en cuatro departamentos
suben 82% Casos de covid-19 y se concentran en cuatro departamentos País El ministro de…