Cinco ciudades apoyan que el censo sea en 2023
País

- julio 27, 2022
- 11:45 am
Cuatro ciudades capitales del país (Santa Cruz, Cochabamba, Potosí y La Paz) más El Alto están de acuerdo con pedir que el Censo Nacional de Población y Vivienda sea en 2023 y ese será el principal tema que abordarán hoy en la reunión con el presidente Luis Arce en la ciudad de La Paz. En tanto, Sucre y Trinidad apoyan el registro estadístico en 2024. Tarija y Cobija no mencionaron la fecha que prefieren.
La Asamblea de la Alteñidad decidió ayer que se solicitará al Gobierno la realización del censo en 2023, y encomendó a la alcaldesa, Eva Copa, hacer ese pedido. El alcalde paceño, Iván Arias, informó que en la reunión de hoy con el jefe de Estado se demostrará con estudios que es posible hacer el censo en el segundo semestre de 2023.
“Es posible realizar el censo en 2023. Desde La Paz hemos planteado las ‘tres C’ para un buen censo: confiabilidad, consenso y cartografía actualizada. Consideramos que el censo se puede realizar”, dijo Arias.
Mientras, el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, anunció que se sumará a la institucionalidad cruceña, que pide que el censo sea en 2023.
En Cochabamba también se rechaza que la consulta sea en 2024. El alcalde Manfred Reyes Villa está de acuerdo con que esta se haya postergado, pero no está conforme con que se la haya pospuesto hasta dentro de dos años. El burgomaestre ve conveniente que se desarrolle en 2023.
Por su parte, el alcalde de Potosí, Jhonny Llally, también está de acuerdo con que la consulta sea en 2023.
Lo más Compartido
-
Whatsapp, BBM y FB Messenger no superan los requisitos de seguridad
-
Amplía atención Hospital Obrero hasta las 20:00 y duplica fichas
-
Configurar Internet en el celular Entel de Bolivia para Xiaomi
-
Alcaldía presenta a 511 guardias; iniciarán su trabajo en la Feria Internacional
-
Custom Writings Service Will Offer You One Of The Best Essay Writeres
Más del País
Reactivan protestas contra el SEDEM por subsidio de lactancia
reactivan protestas contra el SEDEM por subsidio de lactancia País Las protestas por la calidad…
Bolivia acuerda con México trabajo en el litio y diseño de auto eléctrico
Bolivia acuerda con México trabajo en el litio y diseño de auto eléctrico País Después…
Lío por mercado de coca no cesa
Lío por mercado de coca no cesa País En el tercer día consecutivo de conflictos…
Incendio deja drama y revive tensión política
Incendio deja drama y revive tensión política País El incendio en el mercado Mutualista destapa…
Fiscalía admite denuncia contra viceministro Torrico por llamar “loca” a Eva Copa
Fiscalía admite denuncia contra viceministro Torrico por llamar “loca” a Eva Copa País La Fiscalía…
Suspenden visitas tras detectarse 47 casos de Covid-19 en las cárceles del país
Suspenden visitas tras detectarse 47 casos de Covid-19 en las cárceles del país País Las…
Cinco ciudades apoyan que el censo sea en 2023
Cinco ciudades apoyan que el censo sea en 2023 País Cuatro ciudades capitales del país…
Bolivia supera el millón de infectados en la pandemia y registra 33 mil casos en una semana
Bolivia supera el millón de infectados en la pandemia y registra 33 mil casos en…