Gobierno asegura que hay dólares en la banca y denuncia especulación e intereses

En un comunicado advierte tentativas por generar inestabilidad en un ambiente politizado y preelectoral, que frena la aprobación de créditos externos por más de 600 millones de dólares en la Asamblea Legislativa.
Una especulación por parte de diversos actores económicos e intereses políticos que buscan generar inestabilidad económica, política y social confluyen en la persistencia de escasez de dólares, pese a que existen en la banca, comunicó el Ministerio de Economía.
Al cierre del mes de abril la banca registró 285 millones de dólares disponibles en físico y se tienen otros 158 millones de dólares en inversiones en el exterior, lo que suma 443 millones, informó.
“Pese a la existencia de dólares en la banca, existe especulación por parte de diversos actores económicos, además de los intereses políticos que buscan generar inestabilidad económica, política y social en el país”, advirtió Economía en un comunicado.
A este panorama se añadió “un ambiente politizado y preelectoral” que empezó en 2022 y se agudizó en 2023, lo que frena la aprobación de créditos externos por más de 600 millones de dólares en la Asamblea Legislativa, pese a la reducción de la deuda externa (26,9%) respecto al Producto Interno Bruto (PIB).
Otro problema detectado es que exportadores no ingresan a Bolivia todas las divisas logradas por la comercialización de sus productos en el exterior, “lo que mantiene el escenario especulativo”, a pesar de un acuerdo entre empresarios y Gobierno para hacer frente, justamente, al momento “transitorio de escasez de dólares”.
Entre los compromisos asumidos y cumplidos por el Gobierno está el establecimiento de una banda en el cobro de comisiones para las transferencias y giros al exterior de 5% al 10% en transacciones y giros al exterior en dólares y otras divisas.
También está la puesta en marcha de una nueva modalidad de devolución impositiva que permite acceder de manera inmediata y sin dilaciones a la devolución de impuestos a través del Certificado de Devolución Impositiva (Cedeim)
El Ministerio de Economía reiteró que Bolivia no se encuentra en crisis económica, por el crecimiento de 3.1% en 2023 y una inflación controlada de 1.31% al 31 de abril.
Lo más leido
-
Invitan a la VI Feria de Miel en Banda Arriba-Cliza este domingo
-
Apuran bacheado de vías en la ciudad tras cese de lluvias
-
Misicuni realiza descarga de fondo y prevé intervenir quiebre causado por el rebalse
-
Gobernación tiene un déficit de 47% en primer trimestre del año
-
Masiva protesta de los jubilados en Argentina
Lo más compartido
-
Utländska Casino Tillsammans Faktura
-
Lightning Roulette: Ultimata big wins inloggning online direkt casinospelet 2025!
-
Klipp do Ultimat Bonusarna på Mobil Casino Inte me Svensk person Koncession Celebrating Casino storspelare Registrera bonus Cultural Muslims
-
Google Pay casino: Ultimat Google Pay Topp online kasinosidor som accepterar swish insättningar casinon inte me tillstånd
-
Ultimata Online royal vincit casino bonus Casinon