Actualidad

Actualidad

Huarachi, preocupado: ‘¿Dónde están los dólares?, ¿quién se los ha llevado?

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, ligado al Gobierno, reconoció los problemas que conlleva la escasez de dólares en nuestro país y anunció que se impulsarán diálogos con autoridades con el propósito de saber qué pasó con el acceso a la divisa estadounidense.

“Llamamos al diálogo, no a la intransigencia. Creo que el espacio es muy importante para conocer y saber con detalle todos los bolivianos: ¿dónde están los dólares?, ¿quién se los ha llevado?, ¿quién los está ocultando?, ¿qué es lo que está pasando?”, cuestionó el dirigente.

El líder de la Central Obrera señaló que la falta de dólares no solo perjudica al sector privado, sino también al estatal.

“Es preocupante para el sector productivo estatal porque todos nuestros recursos, si bien son en bolivianos, la transformación y la adquisición de equipo y maquinaria, insumos, etcétera, son en dólares”.

Pidió que el Gobierno informe dónde está la falla y que la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) indique si existieron sanciones al respecto. 

Sin embargo, advirtió también que empresas transnacionales no estarían dejando “ni un peso” en el país.

Juan Carlos Huarachi anunció que los informes se solicitarán “ya nomás”, de forma inmediata, en esta semana, y que se dará a conocer el cronograma de ampliados para tratar la problemática.

Scroll al inicio