«Claro que es importante que el aparato productivo, como la mina Huanuni, llegue a parar», dijo el sindicalista Jaime Solares, al señalar que la Central Obrera Departamental de Oruro presentará un informe de la participación de los mineros de Huanuni en los dos últimos paros de la COB.
«El Gobierno no se conmueve con nuestras huelgas de hambre, crucifixión y otras protestas. Por eso es importante que el paro sea acatado por los compañeros de Huanuni y otros sectores productivos», insistió José Luís Álvarez, de la federación de maestros urbanos de La Paz.
El comité ejecutivo de la COB evaluará este miércoles el resultado de la frustrada negociación sobre aumento salarial con el Gobierno.
«El ampliado será mañana desde las 14:30 horas y se presentará un informe de todo lo hecho en las dos últimas semanas. Será el ampliado el que defina lo que se hará de aquí para adelante», anticipó Juan José Guzmán, secretario de Seguridad Social.
También admitió que es importante la participación de los mineros y petroleros en las futuras medidas de presión de la COB. «Si para el aparato productivo será un buen logro sindical», agregó.
Guzmán, por otra parte, comentó que el nuevo salario mínimo nacional favorecerá a los trabajados fabriles. «Eso no se puede negar porque en muchas fábricas se paga el mínimo nacional», dijo.
El salario mínimo nacional fue incrementado de Bs 815,40 a Bs 1.000, lo que representa un 22,6%. El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas recordó que en 2005 el salario mínimo era de Bs 440, por lo que creció en 127,28% en los últimos siete años.
Los sectores de salud, educación, Policía y Fuerzas Armadas recibirán un incremento salarial de 8%. El Gobierno aclaró que el aumento para salud y Policía se aplicará de manera inversamente proporcional, por tanto, quienes tengan menor salario recibirán mayor incremento.
Además el aumento del 8% es la base de negociación para el sector privado. El presidente Evo Morales puso en vigencia el aumento salarial el 1 de mayo, a través del decreto supremo 1213.
Fuente: El Deber
[ad#ad-2-300×250]