Los comunarios de Mallku Kota, que el jueves llegaron a la ciudad de La Paz, cercaron la Plaza Murillo en exigencia de la expulsión de la empresa canadiense South American Silver que opera en la región, e hirieron a cuatro efectivos del orden quienes resguardaban el centro político del país.
El sub Comandante Departamental de Policía, Cnl. Johnny Trincoso, dijo a la ABI que «entre estas personas hay gente pacífica que viene hacer un reclamo que ellos consideran justo, pero hay gente intolerante, agresiva irrespetuosa que golpeó a cuatro policías».
El jefe policial detalló que los uniformados internados en el hospital Copacabana fueron golpeados con palos y látigos que a uno de ellos le dejó una marca en el rostro.
Además, añadió, dañaron y rompieron los vidrios de la puerta de la Vicepresidencia del Estado, donde una comisión del Gobierno sostiene un diálogo con una delegación de estos ayllus del Norte de Potosí.
«Se reforzó el control policial para resguardar el principal centro político de Bolivia, a través de anillos de seguridad en las principales vías de acceso a la Plaza Murillo», aseguró el Jefe Policial quien supervisa el operativo.
Entretanto, los originarios hacen una vigilia en las calles, Colón-Ballivian, Colón-Potosí, Ayacucho-Potosí, Mercado-Colón, Comercio-Colón, vías que están cerradas para los vehículos.
Los ayllus del Norte de Potosí demandan la expulsión de la empresa canadiense South American Silver y la anulación del contrato de concesión minera de Mallku Kotha.
Asimismo, la liberación del dirigente Cancio Rojas, detenido en la cárcel pública de Potosí acusado por el Ministerio Público de ser el principal instigador a la violencia y agresiones a los policías.
Fuente: Abi
[ad#ad-2-300×250]