Habilitarán viajes en nuevo tramo de la línea roja el 1 de mayo y tarifa se mantendrá
Tras verificar las pruebas de calibración, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, anunció ayer que se habilitarán viajes para la población en el nuevo tramo de la línea roja del tren eléctrico desde el 1 de mayo.
El tramo se extiende del kilómetro 5,5 al 7 de la avenida Petrolera, pasará por la parroquia de Santa Vera Cruz y llegará hasta el puente Arrumani, cerca de los depósitos de chatarra de la Gobernación, según datos oficiales.
“El 1 de mayo va a ser una gran fiesta, y nosotros hemos preparado para los cochabambinos el transporte”, dijo.
Montaño añadió que no se incrementará la tarifa porque la finalidad de la ampliación fue la mejorar el servicio para los vecinos. “No se va subir absolutamente nada, sino más bien estamos ampliando nuestro servicio y vamos avanzando”, afirmó.
El costo del pasaje de la estación Central San Antonio hasta la parada Agronomía es de 3,50 bolivianos para adultos, mientras que para los niños, ancianos y estudiantes de 2 bolivianos.
Por su parte, el coordinador de la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF), Augusto Chassagnez, comentó que se realizan estudios para seguir ampliando la línea roja hasta la represa de La Angostura en el valle alto.
Lo más leido
-
Venezuela cierra la frontera con Colombia durante 3 días y denuncia una "conspiración internacional"
-
Hundimiento en la av. 6 de Agosto se debe a una filtración de agua
-
Sedes pide vacunarse contra la Covid-19 tras la primera muerte
-
Atribuyen inundaciones a dos problemas en la ciudad y Senamhi activa alerta roja
-
Los incendios en California dejan dos muertos y fuerzan la evacuación de más de 80 mil personas
Lo más compartido
-
Venezuela cierra la frontera con Colombia durante 3 días y denuncia una "conspiración internacional"
-
Súmate: Manfred está habilitado como candidato
-
Las lluvias acechan a nueve regiones; Bajo Llojeta en La Paz es la más afectada
-
Evistas comienzan marcha desde Patacamaya contra el Gobierno
-
Hundimiento en la av. 6 de Agosto se debe a una filtración de agua