Bolivia repatria con éxito a ocho parabas barba azul en peligro de extinción desde Canadá

Bolivia repatrió con éxito desde Canadá a ocho guacamayos o parabas barba azul, una especie que se encuentra en peligro crítico de extinción, según informó el viceministro de Medio Ambiente y Biodiversidad, Magín Herrera.
Los guacamayos, cinco machos y tres hembras, llegaron la madrugada del miércoles al aeropuerto de El Alto, y de ahí fueron trasladados vía aérea al departamento del Beni, donde pasarán por un periodo de cuarentena antes de ingresar a un centro de conservación especializado.
La repatriación fue posible gracias a un esfuerzo internacional de colaboración entre el gobierno boliviano y la Fundación Conservación Loros Bolivia. Las aves habían estado alojadas en un zoológico canadiense, pero por su condición de endémicas de Bolivia, se facilitó su retorno al país.
“Los guacamayos barba azul están en peligro crítico de extinción en Bolivia y en todo el mundo se estima una población de unas 300 parabas”, detalló Herrera.
Las aves, que tienen entre cinco y ocho años de edad, pasarán un periodo de adaptación en el Centro de Custodia de Vida Silvestre de la Paraba Barba Azul “Sachojere”, ubicado en el municipio de Loreto.
Una vez que se hayan adaptado, serán liberadas en su hábitat natural en la región de Moxos, en el departamento de Beni, explicó Herrera.
Antes de su llegada a territorio boliviano, las aves procedentes de Canadá pasaron por un minucioso proceso de cuarentena y evaluación, según regulaciones nacionales y de la Comunidad Andina.
Las llamativas aves, con una envergadura de hasta 85 centímetros, se distinguen por un plumaje azul turquesa en la zona del cuello y amarillo naranja en el pecho, que contrasta con sus brillantes picos negros.
Herrera anunció también la próxima llegada de otras 16 aves de la misma especie procedentes de Estados Unidos y de ocho más desde Reino Unido.
Las parabas barba azul juegan un importante papel ecológico dentro de su hábitat natural como dispersor de semillas, por lo que son esenciales para la preservación de la biodiversidad, según la afirmación del viceministro.
“Estas aves son monógamas y su reproducción es mínima, por lo que necesitarán cuidado y apoyo”, mencionó Herrera.
Lo más leido
-
China dice que está lista "para cualquier tipo de guerra" con Estados Unidos tras la imposición de los aranceles de Trump
-
Ante la escasez de diésel, EMSA ajustó su trabajo para el recojo de la basura en Cochabamba
-
Arbieto y Sacaba organizan ferias para el domingo
-
Permitirán la venta de bebidas en el Corso, pero hasta 7 grados de alcohol
-
Estados Unidos retrasa un mes los aranceles a los autos de México y Canadá
Lo más compartido
-
Searches for gaming addiction increase as casino Dukes the legalized sports betting develops, research discovers
-
Jumanji Position Remark 2025, 100 percent free Gamble 96 33percent RTP
-
Joker Web based poker, play it online during the PokerStars Casino
-
3x 2x Fire and Roses Joker Position
-
Jimi Hendrix Slot Sites, Laws, RTP and Full Opinion 2025