Más de 30 especies de aves embellecen Alalay y un tipo de alga reaparece
Con el dragado, las lluvias y la siembra de alevines, la laguna Alalay muestra una etapa de recuperación. Más de 30 especies de aves embellecen el lugar. Algunas ya anidaron y se pueden observar patos nadando junto a sus crías. En tanto, un equipo de biólogos monitorea la aparición de algas, informó ayer la Alcaldía.
El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, señaló que, a pesar de una disminución en el nivel de agua debido a la evaporación normal en esta época del año, la laguna mantiene un 80 por ciento de su capacidad. Sin embargo, dijo que continúan las gestiones para mantener vivo este entorno con la colaboración de Misicuni y aguas de subsuelo de Emavra. “No es una laguna que tenga un ingreso de agua constante”, remarcó.
Retorno de las aves
El biólogo y ornitólogo José Balderrama confirmó la presencia de 32 especies de aves acuáticas, incluyendo patos, cigüeñuelas, pollas de agua, playeros, garzas, gaviotas y cormoranes, además de especies migratorias boreales, australes y altitudinales.
Destacó que, a pesar de ya no encontrarse en época reproductiva, “varias especies se han reproducido y están con pollitos”. En un recorrido, se observaron parvadas con crías nadando en diferentes sectores de la Alalay.
Añadió que en los próximos meses se espera la visita de flamencos y de otras aves acuáticas y terrestres “que llegan desde el sur del continente a ambientes más favorables durante el invierno”.
Aparecen algas verdes
En cuanto a la presencia de algas en la zona del Minerito y el inicio de la avenida Oquendo, Gutiérrez indicó que, a diferencia de las cianobacterias problemáticas de años anteriores, las algas actuales “son beneficiosas” y forman parte de la cadena alimenticia del ecosistema. “Hay aves que se alimentan en esos sectores”, señaló.
Mencionó que un equipo de biólogos de la empresa que se adjudicó el dragado y del municipio monitorea diariamente. Balderrama recomendó la implementación de un plan de manejo.
Lo más leido
-
Venezuela cierra la frontera con Colombia durante 3 días y denuncia una "conspiración internacional"
-
Hundimiento en la av. 6 de Agosto se debe a una filtración de agua
-
Sedes pide vacunarse contra la Covid-19 tras la primera muerte
-
Atribuyen inundaciones a dos problemas en la ciudad y Senamhi activa alerta roja
-
Los incendios en California dejan dos muertos y fuerzan la evacuación de más de 80 mil personas
Lo más compartido
-
Venezuela cierra la frontera con Colombia durante 3 días y denuncia una "conspiración internacional"
-
Súmate: Manfred está habilitado como candidato
-
Las lluvias acechan a nueve regiones; Bajo Llojeta en La Paz es la más afectada
-
Evistas comienzan marcha desde Patacamaya contra el Gobierno
-
Hundimiento en la av. 6 de Agosto se debe a una filtración de agua