12 C
Cochabamba
martes, marzo 21, 2023
InicioNoticias PoliticaChoquehuanca pedirá resoluciones aprobadas a favor de Bolivia

Choquehuanca pedirá resoluciones aprobadas a favor de Bolivia

Fecha:

Noticias Relacionadas

Los 12 beneficios de montar en bicicleta

Mucho se dice y se ha escrito acerca de...

La música que sobrevive en Gaza – DOCUMENTAL

"Aquí no hay guerra, sino paz". La Franja de...

Vuelo inaugural del carguero militar brasileño Embraer KC-390

LOS DETALLES: http://es.rt.com/3jp2 Cortesía de Ruptly, prohibida su descarga y...
spot_imgspot_img

Dará a conocer a la OEA situación de relación Bolivia-Chile

El canciller David Choquehuanca brindará, la tarde de este martes a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), un informe amplio sobre el diferendo marítimo y el estado actual de las relaciones boliviano-chilenas, informó el embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Diego Pari.

De acuerdo con el embajador, en esta oportunidad se buscará ratificar Declaración de 1979 de la OEA, en la que se apoya una salida soberana al Océano Pacífico sin canje territorial, además de presentar una queja formal contra Chile por el incumplimiento de este Resolución.

“Lo que va a suceder es presentar un informe sobre el problema marítimo de Bolivia, se va a dilucidar la situación en la que actualmente nos encontramos en este tema que es el diferendo marítimo, hay resoluciones que establecen de manera clara y precisa como la de 1979 (emitida hace 33 años)”, dijo el diplomático.

“Existen varias resoluciones de la Organización de los Estados Americanos y que los mismos hasta la fecha no han tenido ningún avance, creemos que las resoluciones que se adoptan en las reuniones de cancilleres deben ser cumplidas y los países que somos miembros de la OEA tenemos la obligación de acatarlos”, manifestó.

La exigencia de cumplir las resoluciones de la OEA  por parte de Chile fue ratificada por la principal autoridad de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar), Juan Lanchipa, quien aseveró que los países miembros de la organización están obligados a reclamar el acatamiento de la Resolución 426 de la OEA aprobada en 1979 a favor de Bolivia.

“La Resolución 426 aprobada por unanimidad de sus miembros en 1979 no puede perdurar en el tiempo sin su cumplimiento”, declaró Lanchipa desde Cochabamba.

Desde el 23 de marzo de 2011, el Gobierno del presidente Evo Morales decidió dar un giro de 180 grados respecto a la política marítima y paso del diálogo a la acción, por lo que se prepara desde esa fecha una demanda jurídica internacional para lograr una salida soberana al mar, tras 133 años de la pérdida del Litoral. Bolivia perdió, a manos de Chile, 400 kilómetro lineales de costa sobre el Pacífico, y 120.000 kilómetros cuadrados de territorios en el Atacama.

A partir de esa decisión, se procedió a conformar la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima que junto a historiadores y abogados tendrá a la misión de llevar adelante la demanda marítima contra Chile.

Fuente: ANF

[ad#ad-2-300×250]

spot_img
spot_img

Ultimas Noticias

spot_img