El Servicio Departamental de Salud (Sedes) inició el pasado viernes la campaña de prevención y vacunación contra la gripe AH1N1, con la entrega totalmente gratuita de las respetivas vacunas a todas las personas que así lo requieran para evitar y combatir la epidemia gripal.
Todos los centros públicos y privados de salud, tanto de la Caja Nacional del Servicio de Salud como del Ministerio de Salud, que prestan servicios en el eje de conurbación Quillacollo-Cochabamba-Sacaba, cuentan con las dosis respectivas, aseguró ayer Guido Sánchez, director del Sedes.
Refirió que todas las personas que confronten desequilibrios en su sistema inmunológico podrán beneficiarse con 132 mil dosis de vacunas que se encuentran disponibles en los servicios públicos y privados de salud que trabajan con el programa nacional de inmunización.
“Felizmente en Cochabamba el número de pacientes con AH1N1 no pasan de dos casos registrados en los meses de abril y mayo, que ya recibieron tratamiento oportuno; a diferencia de la Paz y Santa Cruz, donde se han registrado más de 17 y 30 casos, respectivamente”, comentó.
La responsable del Programa Ampliado de Inmunización del Sedes, Gaby Quiroga Claros, informó que toda la población puede acceder a la vacuna gratuita, pero preferentemente los grupos de mayor riesgo, en este caso los niños de seis a 11 meses, que recibirán la vacuna en dos dosis; de 12 a 23 meses, que recibirán una sola dosis, y las personas mayores de 65 años.
“Entre los privilegiados de la vacuna contra la gripe AH1N1 están también todas aquellas personas que tienen enfermedades crónicas, como el asma, diabetes, tuberculosis, VIH/sida, insuficiencia renal y otras; además de personal de salud y mujeres embazadas”, sostuvo.
Explicó que “la vacuna de la influenza es trivalente y permite combatir tanto para la influenza estacional y también la gripe AH1N1”, que son las gripes que más azotan a la población, particularmente a la infantil que tiene problemas cuando bajan las temperaturas.
Todos los servicios de salud a nivel nacional darán inicio a la campaña de vacunación contra la gripe A a partir de esta semana, ya que las vacunas estarían siendo distribuidas desde hoy.
Feria educativa de Salud
Recordando y enfatizando los beneficios que durante cinco años proporcionó el bono Juana Azurduy de Padilla a las mujeres gestantes de todo el país, el Sedes Cochabamba desarrolló ayer exitosamente una Feria de Salud en las aceras norte y sur de la plaza 14 de Septiembre.
Todos los visitantes, particularmente amas de casa y niños, recibieron abundante información y material didáctico sobre los beneficios que prestan los programas de Inmunización, Tuberculosis, Salud Oral, Banco de Sangre, VHI/sida y el de Salud Sexual y Reproductiva, entre otros, informó Freddy Zambrana coordinador del Programa VIH/sida del Sedes.
Personeros de los diferentes programas de salud atendieron a cientos de visitantes en sus dolencias y preocupaciones de salud en más de 50 stands y tres vehículos, dotados de todos los equipos e instrumentos médicos del programa Salud Comunitaria Intercultural del Sedes, instalados en la plaza 14 de Septiembre. “Las ferias educativas de salud se realizarse con cierta periodicidad, para que la población este prevenida» , sostuvo.
Fuente: Los Tiempos
[ad#ad-2-300×250]