15.4 C
Cochabamba
jueves, marzo 23, 2023
InicioNoticiasCochabambaConcejo aprueba prohibición de parqueo en la plaza principal

Concejo aprueba prohibición de parqueo en la plaza principal

Fecha:

Noticias Relacionadas

Los 12 beneficios de montar en bicicleta

Mucho se dice y se ha escrito acerca de...

La música que sobrevive en Gaza – DOCUMENTAL

"Aquí no hay guerra, sino paz". La Franja de...

Vuelo inaugural del carguero militar brasileño Embraer KC-390

LOS DETALLES: http://es.rt.com/3jp2 Cortesía de Ruptly, prohibida su descarga y...
spot_imgspot_img

concejo aprueba prohibición

En sesión extraordinaria, ayer el Concejo de Cercado aprobó el Reglamento del Sistema Regulado de Estacionamiento que prohíbe parquear vehículos públicos y privados alrededor de la plaza principal y a tres cuadras a la redonda, con excepción de la avenida Heroínas.

La norma fue aprobada en grande y en detalle y demoró en su revisión debido a observaciones en sentido de permitir o no el parqueo de vehículos oficiales, sean éstos de la Gobernación, Alcaldía o Fiscalía.

Para que la norma entre en vigencia deberá remitirse al ejecutivo municipal y aguardar la promulgación del alcalde de Cercado, Edwin Castellanos, en un plazo no mayor a los 10 días.

El vicepresidente del legislativo municipal, Edwin Jiménez, explicó que la ordenanza, en su artículo 7, establece 53 vías prohibidas y 40 de estacionamiento tarifado.

Las vías prohibidas llegan hasta la plaza Quintanilla, la Punata, final Ayacucho, hasta la Oquendo; las calles Sucre, Esteban Arce, 16 de Julio, Ballivián, plaza Constitución, calle República, Punata, Aroma, España, Baptista, 25 de Mayo, Bolívar y sus intersecciones.

“Con esta normativa se va a permitir la circulación por doble carril, y con ello desfogaremos el congestionamiento vehicular”, dijo Jiménez.

En cuanto a los horarios y días de restricción, la ordenanza aclara que es de aplicación diaria y varía sólo en el horario los fines de semana.

Los horarios de restricción para el estacionamiento prohibido son de 7:30 hasta las 19:30 de lunes a viernes; sábados y domingos de 8:30 hasta las 12:30.

Y para los lugares de estacionamiento tarifado de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 12:30 y de 14:00 hasta las 18:00 de la tarde. “Son algunos de los aspectos más relevantes de esta ordenanza, independientemente de haberse instruido al ejecutivo municipal, según artículo 31, que se debe realizar la señalización vertical y horizontal en todos estos lugares”, acotó el concejal.

El comandante de Tránsito, Grover Zapata, dijo que la disposición permitirá ordenar el tráfico vehicular. “Se va a disponer de todos los agentes necesarios para dar efectividad a este reglamento”.

Restricción vehicular

Sobre la ordenanza de restricción vehicular, ayer el alcalde Edwin Castellanos se reunió con los técnicos e inició la revisión de la norma para su promulgación.

Los principales opositores a la restricción, la Asociación de Radio Móviles Cochabamba (Aramco), presentó una solicitud de audiencia con el Alcalde para agotar las instancias de diálogo, según dijo Mauricio Leoni, presidente del sector.

Remarcó que aguarda una respuesta, caso contrario, cumplirán con las medidas de presión anunciadas hasta la abrogación de dicha ordenanza.

Infracciones y sanciones

De acuerdo al capítulo IV de la ordenanza sobre parqueos, aprobada ayer por el Concejo Municipal, las infracciones y sanciones que se aplicarán una vez promulgada la norma contemplan lo siguiente: El estacionamiento en vías señalizadas con prohibición de estacionamiento, la primera vez se multará con 200 bolivianos. Si hay reincidencia, la multa sube a 500 bolivianos.

En vías autorizadas para estacionar, por no cancelar la tarifa se cobrará una primera multa de 25 bolivianos y, en caso de reincidencia, la multa sube a 35 bolivianos.

Similares montos se contemplan para la permanencia por mayor tiempo del vehículo estacionado con una tolerancia de 15 minutos; así como la ocupación de más de un espacio marcado, que impida a otro vehículo ocupar el lugar. Se fija también una multa de 50 bolivianos a la adulteración del comprobante de pago de estacionamiento y 100 bolivianos para los reincidentes.

La falta de colocación del comprobante de pago de estacionamiento en lugar visible al interior del vehículo tiene multa de 25 a 35 bolivianos en caso de reincidencia. Otras sanciones contemplan, por ejemplo, el hecho de recoger pasajeros de lugares que no estén identificados para ese fin y otras.

Fuente: Los Tiempos

[ad#ad-2-300×250]

spot_img
spot_img

Ultimas Noticias

spot_img