Para el Concejo Municipal de Cercado, la Ordenanza 4394 sobre la restricción vehicular que se aprobó en las pasadas semanas debe mantenerse; sin embargo, no se cierra a analizar las propuestas o críticas que —los transportistas o cualquier otro sector que se vea afectado por la misma— hagan conocer, informó María Isabel Caero, presidenta de ese órgano deliberante.
“Ellos (transporte) tienen que demostrar su justificativo. Con esta ordenanza, creemos que no estamos haciendo daño a nadie, es más se pretende mejorar el tráfico vehicular por el centro de la ciudad”, explicó.
Tras la advertencia del autotransporte federado, la Presidenta del Concejo aseveró que “todos estamos acostumbrados a imponer las cosas por la fuerza”, en alusión a la amenaza del autotransporte de iniciar este martes medidas de presión hasta conseguir la derogación de la ordenanza. “Es una presión, pero no nos perjudica a nosotros, sino —y hay que lamentar— a la población”, añadió la Presidenta del Consejo.
Según Caero, la Ordenanza 4394 permitirá acabar con el molesto congestionamiento vehicular que se presenta habitualmente en las principales calles del centro histórico de Cochabamba. “No lo hacemos en contra de los transportistas, sino porque hay necesidad de hacerlo”, explicó.
Fuente: Los Tiempos
[ad#ad-2-300×250]