15.4 C
Cochabamba
jueves, marzo 23, 2023
InicioNoticias del MundoCristina Fernández inaugura el gasoducto entre Argentina y Bolivia

Cristina Fernández inaugura el gasoducto entre Argentina y Bolivia

Fecha:

Noticias Relacionadas

Los 12 beneficios de montar en bicicleta

Mucho se dice y se ha escrito acerca de...

La música que sobrevive en Gaza – DOCUMENTAL

"Aquí no hay guerra, sino paz". La Franja de...

Vuelo inaugural del carguero militar brasileño Embraer KC-390

LOS DETALLES: http://es.rt.com/3jp2 Cortesía de Ruptly, prohibida su descarga y...
spot_imgspot_img

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró por videoconferencia el gasoducto binacional “Néstor Kirchner” que unirá entre Argentina y Bolivia.

La obra llevará gas desde la localidad boliviana de Miraflores hasta la ciudad fronteriza argentina de La Quiaca, a través de un tendido de 95 kilómetros de tubería.

El gasoducto demandó una inversión de 54 millones de pesos y se prevé que lleve, luego de las obras domiciliarias, gas natural a las viviendas de las localidades argentinas de Tres Cruces, Abra Pampa y La Quiaca.

El gobernador Eduardo Fellner comentó desde Jujuy que «es una obra fundamental que cruza gran parte de la Puna jujeña y que ha recibido el nombre de Néstor Kirchner por decisión de la Legislatura de Jujuy».

Luego de la presentación de Fellner, una vecina de La Quiaca, Salustiana, agradeció la obra a la presidenta y la alentó a que «siga adelante sin mirar atrás: se van a cumplir muchos sueños más».

En Buenos Aires, junto a la presidenta en el Salón de las Mujeres de Casa de Gobierno, participaron del acto el vicepresidente, Amado Boudou; los ministros de Acción Social, Alicia Kirchner; y de Planificación, Julio De Vido; la presidenta provisional del Senado, Beatriz Rojkés de Alperovich, y el secretario de Obras, José López.

También participaron, por el carácter federal de los anuncios, los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Catamarca, Lucía Corpacci; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Chubut, Martín Buzzi, y de Tucumán, José Alperovich. (Tomado de Primera Edición).

Fuente: Erbol

[ad#ad-2-300×250]

spot_img
spot_img

Ultimas Noticias

spot_img