15.4 C
Cochabamba
jueves, marzo 23, 2023
InicioNoticiasCochabambaCuatro concejales de Sipe Sipe piden licencia

Cuatro concejales de Sipe Sipe piden licencia

Fecha:

Noticias Relacionadas

Los 12 beneficios de montar en bicicleta

Mucho se dice y se ha escrito acerca de...

La música que sobrevive en Gaza – DOCUMENTAL

"Aquí no hay guerra, sino paz". La Franja de...

Vuelo inaugural del carguero militar brasileño Embraer KC-390

LOS DETALLES: http://es.rt.com/3jp2 Cortesía de Ruptly, prohibida su descarga y...
spot_imgspot_img

Hasta ayer, cuatro de siete concejales del municipio de Sipe Sipe han pedido su licencia al Concejo Municipal, un mes después de estallado el conflicto a raíz de pugnas internas dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS), que derivó en la suspensión del alcalde Óscar Jaldín.

Durante el último mes, en esta Alcaldía hubo amagos de enfrentamiento, persecuciones, denuncias de corrupción e insistentes pedidos de licencia de los concejales que reemplazaron a Jaldín con Alvino Medrano. Éste ocupó el cargo por dos semanas.

El conflicto forzó la intervención de la cúpula del MAS de Cochabamba.

Anteriormente al conflicto interno, los concejales de esa comuna hicieron un “pacto”, que consistía en que una vez cumplidos los dos años de gestión, los concejales titulares renunciarían para dar paso a los suplentes y estos asumirían su trabajo en el Concejo.

Para la sesión a realizarse hoy, a las 9:00, el Concejo ha planificado renovar su directiva, la cual deberá estar conformada por los concejales que reemplazan a los titulares.

Por el momento, y según una información a la que pudo acceder Los Tiempos, la atención en el municipio es irregular, siendo que muchas de las dependencias ediles aún no pueden cumplir con sus funciones debido a la inestabilidad que se vive en el Concejo Municipal.

La pasada semana, la sesión de Concejo no se realizó debido a que algunos de los concejales opositores a la gestión del alcalde Óscar Jaldín no aceptaron sesionar bajo la presión de los pobladores. Indicaron además que no dejarán su lugar a sus suplentes debido a que la norma municipal no establece que debe existir la figura de gestión compartida.

Tras haberse consolidado las licencias de los concejales Rómulo Molina, Inés Cuico y Juliana Veizaga, además de la ampliación de la licencia de Zenobio Carrasco, el panorama para la sesión de hoy parece inclinarse a favor del acuerdo electoral. No obstante, los concejales Albino Medrano, Joaquín Aguilar y Pastor Guzmán esperan que existan garantías para sesionar, caso contrario la sesión podría aplazarse nuevamente.

“No nos vamos a exponer ante esa gente que está en estado de ebriedad, si tenemos que suspender la sesión, lo vamos a hacer”, aseveró Medrano, actual presidente del órgano deliberante de Sipe Sipe, quien además denunció que reciben constantes llamadas de amenaza por parte de quienes apoyan la gestión del Alcalde.

Sobre este tema, el alcalde de Sipe Sipe, Óscar Jaldín, expresó su molestia ante las declaraciones de Medrano, indicando que él no tiene porque brindar garantías a nadie, ya que los pobladores de Sipe Sipe son dueños de sus decisiones.

De la misma manera, Medrano indicó que se debe respetar la norma ya que, además de realizar la sesión de hoy, previamente se debe evaluar las solicitudes de licencia temporal presentadas por los concejales, ya que el pleno del Concejo debe aprobar estas solicitudes pa dar curso a la sesión.

Vecinos garantizan seguridad

A pesar de la susceptibilidad generada entre los concejales opositores al alcalde Óscar Jaldín, el Comité de Vigilancia, encabezado por Roger Meneses, garantizó que la población que se mantiene en vigilia en las puertas del edificio municipal no atentará contra la integridad de los concejales que se declararon la pasada semana en la clandestinidad.

Según Meneses, las 73 comunidades estarán presentes en la plaza principal de Sipe Sipe, lugar donde aguardarán que los concejales que no están de acuerdo con solicitar su licencia “dejen de lado sus intereses personales”, dijo el dirigente.

Meneses confirmó que el Comité de Vigilancia y la población garantizan la sesión, caso contrario, estarían perjudicando al desempeño de las autoridades ediles, además de retrasar los proyectos que están esperando para ser aprobados.

“Esperamos que los concejales puedan recapacitar sobre su postura, ya que se están postergando mucho a Sipe Sipe”, sostuvo Meneses, a tiempo de indicar que no existió ningún tipo de coacción ni amenazas.

Fuente: Los Tiempos

[ad#ad-2-300×250]

spot_img
spot_img

Ultimas Noticias

spot_img