El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el miércoles el proyecto de Ley que modifica el Presupuesto General del Estado 2012, para facilitar la ejecución presupuestaria de municipios y gobernaciones.
«Se propuso aumentar el presupuesto, y el importe total alcanza a 5.432.180.440 de bolivianos, y un presupuesto consolidado de 5.351.808.045 bolivianos, recursos que vienen del saldo de caja y bancos que han quedado pendientes de autorización por parte de la Asamblea», explicó ante el pleno camaral, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce.
A su turno, el presidente de la Comisión de Planificación Política Económica y Finanzas, Marcelo Elio, aseguró que esa reformulación del presupuesto, permitirá a los municipios y gobernaciones, viabilizar una mayor inversión pública, especialmente en el ámbito productivo.
Recordó que el año pasado municipios y gobernaciones ejecutaron sólo 70% de su presupuesto.
El proyecto de Ley establece que la inscripción de recursos adicionales alcanza a 3% del total del presupuesto agregado aprobado para la presente gestión, y 3,6% más del presupuesto consolidado.
El 97% de esos recursos adicionales provienen de la cuenta saldos de caja y bancos, que no ejecutaron los municipios en otras gestiones; y el 3% restante corresponde a transferencias corrientes, tasas de derechos e ingresos por impuestos.
Asimismo, autoriza a los ministerios de Economía y Finanzas Públicas y de Planificación del Desarrollo, efectuar traspasos presupuestarios intra institucionales de gasto corriente e inversión pública.
El Presupuesto General del Estado para la gestión 2012, aprobado en diciembre pasado, registró un importe total agregado de 185.888.910.616 bolivianos (más de 27 mil millones de dólares) y un consolidado de 145.942.902.291 bolivianos (más de 21 mil millones de dólares).
Fuente: Abi
[ad#ad-2-300×250]