Pobladores de Albarrancho y cocaleros de la Federación Carrasco del trópico, que se asentaron cerca de la Zona Franca de Cochabamba (Zofraco), se enfrentaron ayer por la propiedad de 250 hectáreas.
Unos cuatro cocaleros resultaron heridos luego de que un grupo de vecinos los expulsara violentamente de las tierras en disputa con la consigna de “váyanse loteadores”.
Los comunarios se adjudican la propiedad de la tierra, mientras que los cocaleros aseguran que su federación compró las tierras de la familia Olmedo.
Según los comunarios, los cocaleros llegaron hace tres días en buses y se establecieron en toda la zona colindante a Zofraco.
En cambio, los pobladores del trópico aseguran que su federación compró las tierras, por lo cual sólo busca establecerse en sus terrenos.
Al caer la tarde, una comisión de la dirección departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) se trasladó hasta la zona de Albarrancho.
Según el INRA, aún está en ejecución un proceso de saneamiento de las 350 hectáreas para establecer el mejor derecho propietario, por lo cual ninguna de las partes puede asentarse mientras no esté definida a quién pertenece la tierra.
Esta es la cuarta vez que los pobladores del Sindicato Agrario de Albarrancho, que consta de cuatro comunidades, se enfrentan con los cocaleros que por unos días dejan el trópico para asentarse en Zofraco con el fin de demarcar los lotes que aseguran haber comprado.
Según los vecinos de Albarrancho, el grupo de la Federación Carrasco tiene planeado construir tres ciudadelas: Chapare, Paraíso y Unión. Añaden que con la construcción de las ciudadelas se reducirá el área de pastoreo y cultivos, que son parte de la cuenca lechera, y pondrá en riesgo la laguna de Albarrancho, unas de las más diversas del departamento.
La Policía trasladó a los asentados hasta la zona alta de Cotapachi, colindante a Zofraco, para evitar nuevos enfrentamientos.
En tanto, los pobladores de Albarrancho instalaron una vigilia para impedir la entrada de desconocidos a la zona.
Sacaba
Otro conflicto por tierras en Esmeralda Sur de Sacaba, donde el miércoles se enfrentaron vecinos con asentados llegados del trópico, continúa latente luego de que el INRA suspendiera ayer una inspección a los terrenos con ambas partes.
El miércoles, la pugna por las 23 hectáreas de tierra en Esmeralda Sur derivó en un enfrentamiento que dejó un herido. A ello se añade que el lunes llegarán 300 pobladores del Chapare para reforzar el asentamiento y no se moverán del lugar, porque cuentan con una minuta de compra de la familia Vidovic.
Fuente: Los Tiempos
[ad#ad-2-300×250]