14 C
Cochabamba
jueves, marzo 23, 2023
InicioNoticias del MundoEEUU se compromete por independencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH)

EEUU se compromete por independencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH)

Fecha:

Noticias Relacionadas

Los 12 beneficios de montar en bicicleta

Mucho se dice y se ha escrito acerca de...

La música que sobrevive en Gaza – DOCUMENTAL

"Aquí no hay guerra, sino paz". La Franja de...

Vuelo inaugural del carguero militar brasileño Embraer KC-390

LOS DETALLES: http://es.rt.com/3jp2 Cortesía de Ruptly, prohibida su descarga y...
spot_imgspot_img

Estados Unidos se comprometió a garantizar la «independencia» del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), durante criticado el lunes por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, en la primera de las dos jornadas de la 42 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que culminará el martes en el municipio de Tiquipaya, centro de Bolivia.

«Aprobaremos una resolución que continúa la conversación sobre el fortalecimiento de la Carta Democrática Interamericana y nos pondremos de acuerdo sobre un documento que garantice la autonomía e independencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos» dependiente del SIDH, afirmó el lunes por la noche la embajadora de Estados Unidos ante la OEA, Carmen Lomellin.

Lomellin habló en lugar de la secretaria adjunta de Estado de Estados Unidos, Roberta Jacobson, que reemplazó en esta cita hemisférica a la secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton.

La alocución de Lomellín se escuchó luego que Correa y el presidente de Bolivia, Evo Morales, denunciarán la descomposición del SICH y urgieran la reinvención de la OEA con enfoque latinoamericano.

Lomellín destacó la aprobación de la Carta Social postulada durante el foro «como complemento a la Carta Democrática Interamericana» tendente a mejorar «las oportunidades económicas, la inclusión social y el respeto de los derechos humanos».

La diplomática estadounidense deploró el debilitamiento de la OEA, que ha recibido una andanada de críticas en Bolivia.

«En los últimos meses, nuestras conversaciones a veces dieron la impresión de que estuviéramos tratando de debilitar el tejido que nos une dentro del sistema interamericano, en lugar de concentrarnos en cómo los países del continente americano pueden trabajar juntos para resolver los problemas que afectan a la mayoría de nuestros ciudadanos. Espero sinceramente que esta Asamblea General marque un punto de inflexión que nos guíe de regreso hacia nuestros valores fundamentales y a enfocarnos en cómo podemos trabajar colectivamente para hacerlos progresar», apuntó.

Fuente: Abi

[ad#ad-2-300×250]

spot_img
spot_img

Ultimas Noticias

spot_img