El presidente Evo Morales entregó ayer una vagoneta y equipamiento valuado en 37.000 dólares y anunció la contratación de un grupo de profesionales para fortalecer el trabajo del Servicio Departamental de Riego (Sederi) de Cochabamba.
«Esperamos que este equipo, el apoyo técnico, de organización y de habilitación, les sirva muy bien. Decirle a nuestro hermano Carlos Camacho que realice un trabajo permanente para nuestros hermanos regantes», dijo el Presidente.
Morales recordó que gracias a las luchas de los regantes se logró que el acceso al agua sea un derecho humano constitucionalizado, además de que esté reconocido internacionalmente y se evite que su uso sea motivo de un negocio privado.
Los equipos
En tanto, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Felipe Quispe, explicó que el aporte gubernamental para el Sederi consiste en una vagoneta, cinco equipos de computación portátiles y un equipo completo de topografía. Anunció que se lanzó una convocatoria para la contratación de tres ingenieros, entre civiles y agrónomos, un abogado y un administrador que trabajarán en el Sederi.
«Con este fortalecimiento, contratando a estos profesionales, vamos a garantizar el presupuesto para tres años con 206.600 dólares», manifestó.
Dijo que los expertos tendrán como tarea recoger demandas de proyectos en sistemas de riego, elaborar proyectos, dar asistencia técnica, realizar registros, otorgar derechos de uso de agua, inspecciones y seguimiento a obras relacionadas con el sector.
AGRADECIMIENTO
El presidente de los regantes de Cochabamba, Carlos Camacho, expresó la gratitud de su sector por el fortalecimiento del Seredi, porque con su labor se beneficiará a 70.000 miembros del sector.
Fuente: Los tiempos
[ad#ad-2-300×250]