14 C
Cochabamba
jueves, marzo 23, 2023
InicioNoticias EconomiaGanaderos piden al Gobierno aprobar dos decretos para la exportación de carne

Ganaderos piden al Gobierno aprobar dos decretos para la exportación de carne

Fecha:

Noticias Relacionadas

Los 12 beneficios de montar en bicicleta

Mucho se dice y se ha escrito acerca de...

La música que sobrevive en Gaza – DOCUMENTAL

"Aquí no hay guerra, sino paz". La Franja de...

Vuelo inaugural del carguero militar brasileño Embraer KC-390

LOS DETALLES: http://es.rt.com/3jp2 Cortesía de Ruptly, prohibida su descarga y...
spot_imgspot_img
El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Juan Carlos Peredo, señaló este miércoles que esperan que el gobierno nacional apruebe dos decretos supremos que permitan iniciar la exportación de carne vacuna que fue prohibida en 2008.

“Estamos esperando en este momento, dos decretos supremos, uno que deroga el decreto de diciembre de 2008 que prohibía la exportaciones de carne y el segundo que nos aprueba y nos permite reiniciar las exportaciones”, sostuvo el empresario ganadero.

Señaló que las conversaciones con el gobierno se iniciaron en noviembre pasado donde, en la firma de un acta conjunta, se comprometieron a analizar la capacidad de producción de carne para permitir que el excedente salga al mercado externo.

“Hemos venido conversando desde el año pasado con el gobierno, tuvimos en noviembre una reunión y firmamos un acta donde después de analizar las cifras del INE (Instituto Nacional de Estadísticas), SENASAG (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) y la parte privada, llegamos a la conclusión de que podríamos empezar con la exportación de unas 4 mil toneladas al año”, aseveró.

Destacó que la conclusión más importante de la reunión fue “que se  decidió crear una comisión pública privada que trabaje todo el año elaborando cifras y que nos dé la pauta cada tres meses para ver cómo estamos, si la producción de carne abastece el mercado local y en función de eso ver que excedentes tenemos para continuar exportando”.
Fuente: Erbol

spot_img
spot_img

Ultimas Noticias

spot_img