El vicepresidente Álvaro García Linera informó este miércoles que el Estado boliviano no pagará nada al Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social (BNDES) porque esta entidad no desembolsó ni un sólo dólares del crédito de 332 millones de dólares para construir los tramos I y III de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos, que canalizó la empresa brasileña OAS, con la cual el Gobierno anulará el contrato suscrito el año 2008.
En conferencia de prensa, García Linera dijo que el Ejecutivo esperará la determinación que asuma el BNDES referente a que si mantiene el crédito, o, no para construir este camino, otro tramo carretero, o, para financiar otro proyecto, para que el Gobierno decida si le conviene mantener la relación con el banco brasileño.
De acuerdo con el vicepresidente, el contrato de financiamiento dice que en suceso de cualquier evento de incumplimiento el BNDES podrá declarar el vencimiento anticipado de toda la deuda resultante del presente contrato, “de modo que todos los montos debidos deberán ser inmediatamente exigibles y pagables”.
Ante este panorama, la autoridad de Estado dijo que la decisión de anular el contrato con OAS no afectará la realización de la Consulta Previa que debe ser encarada porque está contemplada en el marco de la Constitución Política del Estado (CPE), por lo que dijo que lamentaría que ex izquierdistas y los indígenas del TIPNIS marchen contra la democracia.
Fuente: Opinión
[ad#ad-2-300×250]