18.1 C
Cochabamba
martes, marzo 21, 2023
InicioNoticias Nacional de HoyMarcha de discapacitados desciende a la Ciudad de La Paz

Marcha de discapacitados desciende a la Ciudad de La Paz

Fecha:

Noticias Relacionadas

Los 12 beneficios de montar en bicicleta

Mucho se dice y se ha escrito acerca de...

La música que sobrevive en Gaza – DOCUMENTAL

"Aquí no hay guerra, sino paz". La Franja de...

Vuelo inaugural del carguero militar brasileño Embraer KC-390

LOS DETALLES: http://es.rt.com/3jp2 Cortesía de Ruptly, prohibida su descarga y...
spot_imgspot_img

La “Caravana de 100 días” integrada de al menos 300 personas con  discapacidad en sillas de ruedas ingresa a la ciudad de La Paz pidiendo el bono de más de 3.000 bolivianos anual y la aprobación de la “Ley de Trato Igualitario”.
La caravana, a las 07.30 de este jueves, partió desde el hospital Corazón de Jesús, en El Alto, escoltado por efectivos de la Patrulla de Auxilio Ciudadano (PAC), cinco vehículos policiales, al menos una decena de motocicletas y una ambulancia.
En la Ceja de El Alto se sumaron más de un centenar de personas que en total suman cerca de 300 marchistas descienden por la autopista por cuestión de seguridad. La caravana está acompañada por la mascota el “Bono”, un perro de color café con chaleco anaranjado, que encabeza el ingreso.
“Estamos conscientes que será un día muy difícil pero vamos a ingresar a la plaza Murillo, sentimos el respaldo de la población. Se van a sumar los maestros de la ciudad de La Paz; esperemos que el gobierno no nos atropelle ante nuestra debilidad física pero con la moral alta”, dijo Carlos Mariaca, a Erbol Digital.
Los transeúntes y vecinos de la ciudad de El Alto algunos saludaron con las manos en alto, otros aplaudieron; en tanto, algunos curiosos simplemente observaron con indiferencia la caravana de las sillas de ruedas.
La plaza Murillo, el centro del poder político, amaneció cerrada y a las 06.30 hubo refuerzo policial que a esta hora se encuentran pertrechados con barreras metálicas y escudos para cerrar el paso a los discapacitados.
En tanto, la Cámara de Diputados se apresta para iniciar la sesión y debatir la “Ley de Trato Igualitario” donde no incorpora la demanda principal del bono anual de más de 3.000 bolivianos que pide la caravana que recorrió más de 1.600 kilómetros en 100 días.
Fuente: Erbol

spot_img
spot_img

Ultimas Noticias

spot_img