El diputado Jorge Medina (MAS) dijo este lunes que algunos indígenas son pagados para participar de la IX marcha del TIPNIS, que se dirige a la ciudad de La Paz exigiendo la abrogación de la ley 222 de Consulta Previa.
El legislador informó que se encuentra de visita en algunos municipios del norte paceño y, al dirigirse a la población de Palos Blancos, coincidió con la IX marcha y logró entrevistarse con dos indígenas que le habrían comentado esta situación del pago.
“Estoy visitando diferentes municipios del norte paceño por el próximo aniversario de los colonizadores y cuando coincidí con la marcha, cuando me dirigía a Palos Blancos, me puse a conversar con algunos indígenas que desconocían que yo era diputado, dos de ellos me dijeron que recibían 150 bolivianos por día para marchar y que después se retirarían a sus comunidades”, manifestó Medina desde su blog en internet.
Dijo además sentirse preocupado por los tintes políticos que esta movilización pueda tener, pues sostuvo que partidos como Unidad Nacional (UN) y el Movimiento Sin Miedo (MSM) se encuentran apoyando la marcha indígena.
Al respecto, el presidente de la Subcentral TIPNIS, Fernando Vargas, rechazó estas declaraciones y dijo que ningún miembro de la columna de la marcha está siendo pagado.
“Seguramente debe ser la plata que está dando el diputado, seguramente con eso se está pagando, entonces si él está dando su plata, eso es seguro lo que se está pagando, porque nadie nos da plata y nadie de nosotros estamos pidiendo apoyo a la población boliviana para poder, por lo menos, alimentarnos”, manifestó.
La novena marcha se dirige a la sede de gobierno exigiendo, también, que la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos no se construya por medio del TIPNIS.
Fuente: ANF
[ad#ad-2-300×250]