12 C
Cochabamba
martes, marzo 21, 2023
InicioNoticias SociedadPeriodistas se pronuncian ante declaraciones de Correa

Periodistas se pronuncian ante declaraciones de Correa

Fecha:

Noticias Relacionadas

Los 12 beneficios de montar en bicicleta

Mucho se dice y se ha escrito acerca de...

La música que sobrevive en Gaza – DOCUMENTAL

"Aquí no hay guerra, sino paz". La Franja de...

Vuelo inaugural del carguero militar brasileño Embraer KC-390

LOS DETALLES: http://es.rt.com/3jp2 Cortesía de Ruptly, prohibida su descarga y...
spot_imgspot_img

Dicen que su intención es liquidar la CIDH

El presidente de la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), Antonio Vargas rechazó las declaraciones del presidente de Ecuador, Rafael Correa en las que arremete contra los medios de comunicación y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El presidente ecuatoriano, que asistió a la 42 Asamblea de la Organización de Estado Americanos, afirmó que libertad de expresión que defienden las organizaciones de prensa del continente es en realidad “libertad de extorsión” y “libertad de manipulación”. Asimismo, denunció que los medios de prensa conspiran diariamente contra el presidente Evo Morales.

“Esas declaraciones nos da una radiografía de lo que piensa el presidente Correa respecto a los derechos humanos fundamentales y particularmente a la libertad de expresión. Descalificamos este tipo de apreciaciones sobre el trabajo de los medios y el trabajo de la prensa”, afirmó Vargas en declaraciones a ANF.

De acuerdo con el presidente de la APLP, el mandatario ecuatoriano junto a su Cancillería desarrolla “una cruzada” para dañar a la CIDH y la Relatoría Especial para la libertad de Expresión. Según Vargas, la presencia del presidente Correa en Cochabamba obedece a la intención de concretar una virtual “liquidación” de estas dos instancias dependientes de la Organización de Estados Americanos.

“Quieren recortar la gestión autónoma de los fondos de la relatoría, quieren anular la emisión de su informe anual y aprobar un código de conducta, estas acciones representarían una virtual liquidación”, afirmó el representante del gremio periodístico.

Asimismo Vargas lamentó que los gobiernos de Venezuela, Ecuador y Bolivia hayan asumido un discurso similar que señala que los medios de comunicación son artífices del descontento social. “De ninguna manera el trabajo de la prensa se constituye en un elemento de manipulación”, afirmó.

Fuente: ANF

[ad#ad-2-300×250]

spot_img
spot_img

Ultimas Noticias

spot_img