15.4 C
Cochabamba
jueves, marzo 23, 2023
InicioNoticias SociedadPreocupación por frecuentes ataques de Percy a la prensa

Preocupación por frecuentes ataques de Percy a la prensa

Fecha:

Noticias Relacionadas

Los 12 beneficios de montar en bicicleta

Mucho se dice y se ha escrito acerca de...

La música que sobrevive en Gaza – DOCUMENTAL

"Aquí no hay guerra, sino paz". La Franja de...

Vuelo inaugural del carguero militar brasileño Embraer KC-390

LOS DETALLES: http://es.rt.com/3jp2 Cortesía de Ruptly, prohibida su descarga y...
spot_imgspot_img

ANP preocupada por agresiones

En los últimos años, según la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), en nuestro país se ha hecho una práctica común de parte de las autorides de Estado, grupos de poder, y autoridades locales, amedrentar a la prensa y los periodistas.

Ante este panorama, los periodistas consultados por El Día dicen sentirse indefensos e incluso sin el apoyo de sus propias organizaciones gremiales.

«En mi caso, incluso uno de los testigo era un miembro de la Federación de la Prensa (Santa Cruz), pero ella no quiso ir a declarar. Creo que estamos nomás desamparados», dijo Milton Montero, quien sigue un proceso legal en contra del Alcalde Percy Fernández, por un incidente verbal con connotaciones de racismo y discriminación suscitado el 2011.

Otro incidente en que estuvo involucrado el alcalde se registró el pasado viernes, cuando Fernández sacó la lengua como respuesta a la pregunta de un reportero de un medio local.

La consulta estaba dirigida a pedir una explicación del alcalde sobre el gesto que tuvo hacia la concejal suspendira, Desirée Bravo, según las imágenes que difundió la red ATB.

«No podemos hacer otra cosa que exigir, denunciar y demandar al Alcalde, que se ha caracterizado por proferir toda clase de insultos y agresiones afectando la labor de la prensa», señaló Marco Dipp, Presidente de la ANP.

Una preocupación. Esta cadena de hechos preocupa a los periodistas, quienes consideran que no se trata de circunstancias aisladas, sino de hechos que afectan al conjunto de la actividad de los medios de comunicación y de sus trabajadores.

«Lamentablemente la labor periodística y la del trabajador de la prensa se muestra indefensa y sin el apoyo ni siquiera de sus propias instituciones tutelares. Debemos cambiar esa situación y hacer frente todos», dijo Fran Arauz, periodista independiente.

Según la ANP, la iniciativa de denunciar y abrir un proceso legal ante el amedrentamiento de la autoridad y el poder, corre por la iniciativa del afectado, sin descartar el apoyo de sus insituciones tutelares.

«En este caso o en cualquiera de los casos el proceso lo tendría que hacer el periodista o los periodistas. Si así fuera la ANP tiene la disposición abierta de brindarle todo el asesoramiento legal», dijo Dipp.

Pedidos de unida. La Asociación de Periodistas de Santa Cruz, por su parte, dijo que los ataques a la prensa deben ser detenidos.

«Corresponde que haya una autocrítica de quienes están al mando de los sindicatos, para que se pronuncien a favor de salvaguardar el trabajo de sus afiliados», apuntó Daniel Castro, Presidente de la citada institución, al comentar el tema.

El alcalde cruceño involucrado en dos incidentes

Concejal. El pasado miércoles, el alcalde tuvo un gesto con la concejal suspendida Dersirée Bravo, del que se disculpó después públicamente. La concejal declaró que no se sentía ofendida por la actitud de Percy.

La molestia. En un acto de entrega de un Módulo Policial, el viernes, el alcalde llamó a los periodistas «pandilleros» y les sacó la lengua, ante la pregunta de qué había sucedido en el incidente con la concejal suspendida.

Punto de vista

«Nos preocupa la falta de solidaridad de los colegas»

“Esto nos debilita como gremio, como sector que formamos parte de esta actividad. Nos preocupa la falta de solidaridad de los colegas como en el último caso de Milton Montero. Varios colegas estuvieron presentes en esa cobertura pero nadie quizo atestiguar. Cuando hay que llevar adelante una querella en procura de defender los derechos de cualquier ciudada, nos encontramos que no hay respaldo. Esto es lamentable. Me parece que debemos unirnos para sentar un precedente no solo de Fernández sino de cualquier político que está en funciones de poder estatal».

Fuente: El Día

[ad#ad-2-300×250]

spot_img
spot_img

Ultimas Noticias

spot_img