Los pequeños productores de arroz de la provincia Sara, en Santa Cruz, decidieron este martes tomar el pozo petrolero Beto Suárez en medida de presión para que el Gobierno compre sus productos a precios razonables, según declaró a Erbol su dirigente Pedro Esquivel.
Los arroceros invitaron en cinco oportunidades a Nemecia Achacollo, ministra de Desarrollo Rural y Tierras, y a Teresa Morales, ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, sin recibir ninguna respuesta y por eso decidieron optar por otra vía para atraer la atención del gobierno de Evo Morales.
“Desde las cero horas de hoy hemos cerrado las válvulas, y mantendremos esta medida hasta que el Gobierno no nos mate de hambre”, manifestó Esquivel a tiempo de exigir la presencia del presidente de Bolivia.
Según el dirigente, el costo de producción de arroz es de 750 dólares por hectárea y que el precio del mercado interno apenas llega a cubrir ese gasto. Además, denuncia que Insumos Bolivia compra el arroz argentino, acción que no apoya a los pequeños productores bolivianos.
Por otro lado, el pasado miércoles, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) anunció que desde el 5 de marzo iniciará el acopio de arroz correspondiente a la campaña de verano 2011-2012. El precio consensuado es de 320 bolivianos por fanega, para lo cual cuentan con el Registro Agropecuario Unificado (RAU).
Fuente: Erbol