El presidente de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo, Armin Franulic, confirmó hoy que el Rally Dakar 2013 no pasará por territorio boliviano como estaba pensado, según el dirigente, responsables de la ASO (Amaury Sport Organisation) se reunieron en Paris y estimaron que la competencia podría atravesar Bolivia en 2014.
El funcionario de la FEBAD señaló que la ASO no dio mayores detalles de la decisión aunque supone que la inestabilidad social y fundamentalmente los bloqueos habrían influido para postergar al país en esta prueba, en un contacto con Radio Fides.
El anuncio salió inmediatamente después de terminar la reunión de las principales autoridades del comité organizador del Rally. El comunicado llegó directamente al ministerio de Culturas.
35ª versión de la competencia arrancará el cinco de enero en Lima y la meta será Santiago de Chile el 20 del mismo mes. Argentina volverá a ser tomada en cuenta luego de que se había mencionado que para esta edición ese país no estaría en los planes de la organización.
El Director del Rally, Etienne Lavigne, destacó la disposición de los países que formarán parte del recorrido.
“Sudamérica volvió a acoger un Dakar excepcional este año y el próximo volveremos a los tres países donde estuvimos en enero”, manifestó Lavigne en el acto de socialización del Dakar 2013, según la información de la agencia AFP.
El rally recorre Sudamérica desde el año 2009, luego que la organización modificará su senda habitual por el noroeste de África debido a las amenazas terroristas.
Franulic mencionó que hoy en la mañana harán el comunicado oficial para el país en una rueda de prensa.
Fuente: La razon
[ad#ad-2-300×250]