12 C
Cochabamba
martes, marzo 21, 2023
InicioNoticiasCochabambaSedeges apoya pedido de Unicef para reducir cifras de trabajo infantil

Sedeges apoya pedido de Unicef para reducir cifras de trabajo infantil

Fecha:

Noticias Relacionadas

Los 12 beneficios de montar en bicicleta

Mucho se dice y se ha escrito acerca de...

La música que sobrevive en Gaza – DOCUMENTAL

"Aquí no hay guerra, sino paz". La Franja de...

Vuelo inaugural del carguero militar brasileño Embraer KC-390

LOS DETALLES: http://es.rt.com/3jp2 Cortesía de Ruptly, prohibida su descarga y...
spot_imgspot_img

Tras alarmante cifras de niños trabajando

El Sedeges apoyó el pedido de instituciones como Unicef en Bolivia para que se erradique la explotación laboral de niños, niñas y adolescentes (NNA), que son empleados en oficios peligrosos como la minería y la zafra.

La demanda cobró fuerza ayer en el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil con la realización del primer encuentro interinstitucional para el “Vivir Bien y el Buen Trato con Niñas, Niños y Adolescentes por el Desarrollo Humano y Justicia Social”.

Según el director del Sedeges, Hernán Rico, se busca unir a las instituciones para rescatar políticas de protección para los niños y adolescentes que por alguna necesidad tienen que trabajar y están expuestos a una serie de peligros en la calle.

Explicó que el propósito es rescatar experiencias como el centro Kanata, que durante años acompañó a los niños trabajadores y ahora está cerrado.

En Bolivia hay al menos 850.000 niños, niñas y adolescentes trabajadores, de entre 5 y 17 años. Se estima que gran parte de ellos está en labores nocivas, según datos el Instituto Nacional de Estadística.

Se considera un trabajo nocivo aquel que pone en riesgo la vida del niño y la pérdida de su infancia.

La Unión de NNA Trabajadores de Bolivia planteó ayer una propuesta para acceder a educación, salud y justicia.

El director del Sedeges explicó que si bien los adolescentes pueden trabajar desde los 14 años, deben ser acompañados por sus maestros e instituciones.

Fuente: Los Tiempos

[ad#ad-2-300×250]

spot_img
spot_img

Ultimas Noticias

spot_img