15.4 C
Cochabamba
jueves, marzo 23, 2023
InicioNoticiasCochabambaTaxis deciden bloquear contra la restricción

Taxis deciden bloquear contra la restricción

Fecha:

Noticias Relacionadas

Los 12 beneficios de montar en bicicleta

Mucho se dice y se ha escrito acerca de...

La música que sobrevive en Gaza – DOCUMENTAL

"Aquí no hay guerra, sino paz". La Franja de...

Vuelo inaugural del carguero militar brasileño Embraer KC-390

LOS DETALLES: http://es.rt.com/3jp2 Cortesía de Ruptly, prohibida su descarga y...
spot_imgspot_img

en rechazo a la ordenanza de restricción vehicular

La Asociación de Radio Móviles de Cochabamba (Aramco) anunció ayer que este miércoles iniciará las medidas de presión hasta lograr la abrogación de la Ordenanza 4394/2012 de restricción vehicular que, supuestamente, perjudica a este sector del transporte.

La determinación fue anunciada por Mauricio Leoni, ejecutivo de los taxistas, después de la reunión que se realizó en la Alcaldía, entre los representantes de Aramco con el secretario ejecutivo de la Alcaldía, Vladimir Poppe.

Aramco realizó una asamblea anoche para acordar la ubicación de los puntos de bloqueo de mañana. Leoni dijo que se realizarán “sí o sí las medidas de presión”. Dijo que no teme la advertencia emitida desde el Ministerio de Gobierno en sentido de hacer prevalecer el libre tránsito. Tampoco teme que la Fiscalía actúe de oficio.

Leoni, luego de la reunión, dijo que no se había logrado nada y detalló que “ellos (los concejales) dicen que primero se restrinja a los radio móviles y luego harán la ordenanza de los parqueos. Nosotros pedimos primero parqueos y luego se restrinja”, explicó.

El ejecutivo de Aramco mencionó que, a manera de minimizar la protesta del sector de radio móviles, el Concejo aprobaría otra ordenanza que venga a complementar la restricción vehicular. Esta norma consiste en prohibir el parqueo de todo tipo de vehículo (particular y oficial) en cuatro cuadras a la redonda del centro de la ciudad.

“Sabemos que el Ministerio Público e incluso la Fiscalía ya han emitido mandamientos de apremio, pero no hay temor porque pedimos algo justo, nosotros estamos haciendo un movimiento como sector. Ya tenemos nuestra frazada bajo el brazo, cuando la causa es justa hasta da gusto ser detenido, no estamos por nada ilegal, sólo exigimos lo que es justo”, afirmó el dirigente.

Concejales

Entretanto, los concejales remarcaron ayer que la protesta del sector no tiene fundamento alguno. David Herrada, presidente de la comisión segunda, aseguró que “no hay necesidad de dialogar con el sector, no se justifica la protesta de Aramco porque es menos del 10 por ciento de los taxistas que serán afectados por un día sin ingresar al centro de la ciudad. No les afecta, más bien les conviene porque días y calles se van a liberar de tráfico”, dijo.

Tránsito hará cumplir norma

El Organismo Operativo de Tránsito se prepara para desplegar su personal con el objetivo de dar cumplimiento a la ordenanza.

“Nosotros efectivizaremos el cumplimiento y colaboraremos con la socialización de la misma”, aseguró Grover Zapata, comandante departamental de Tránsito.

Zapata comprometió al apoyo de Tránsito siempre y cuando el ejecutivo municipal promulgue la ordenanza para la restricción vehicular. Sobre el anuncio de los taxistas de bloquear la ciudad en contra de la restricción vehicular, Zapata dijo que no tiene todavía orden alguna, pero no descarta intervenir las medidas de presión.

El comandante ponderó la actitud del Concejo Municipal de aprobar una ordenanza, incluso previendo el conflicto que se desataría con la misma. Aclaró que no es el Concejo cochabambino el inventor de la medida, a la que calificó de positiva. “Si no empezamos de a poco a tomar medidas para restringir el flujo vehicular, en tres años tendríamos que optar por algo más grave, y serían más días y más vehículos los perjudicados”, afirmó.

El intendente municipal, Emilio Cortez, dijo que una vez que se tengan consolidados los mercados se retirarán a los comerciantes de las calles y eso beneficiará aún más a los transportistas.

Fuente: Los Tiempos

[ad#ad-2-300×250]

spot_img
spot_img

Ultimas Noticias

spot_img