El lago Titicaca marca nuevo nivel mínimo histórico por falta de lluvias, según el Senamhi

Los glaciares alpinos de Suiza perdieron desde que empezó el año un 4 % de su volumen de hielo, una tasa que sumada al descenso récord del 6 % registrado en 2022 refleja una pérdida total de estas masas heladas del 10 % en solo dos años.
La Academia Suiza de las Ciencias dijo hoy que este descenso es el segundo más grave desde que se comenzaron a hacer mediciones.
El descenso del 10 % registrado desde enero de 2022 años equivale al mismo volumen de hielo perdido en estos glaciares entre 1960 y 1990, sostuvo la entidad científica, que se refirió a esta reciente bajada como “una aceleración dramática”.
Señaló que la escasez de precipitaciones el invierno pasado sumada al calor extremo que se registró a partir de junio provocó que la nieve se derritiera entre dos y cuatro semanas antes de lo habitual.
Este deshielo también se debe al nuevo récord de altitud para el punto de congelación o línea de los cero grados registrado este verano, que llegó a los 5.298 metros de altura.
Suiza cuenta con unos 4.000 glaciares, de los cuales más de quinientos ya han desaparecido por completo en los últimos cien años, especialmente en el este y en el norte de los Alpes.
Lo más leido
-
El adiós desbordado del pueblo al papa Francisco
-
Abren la Fexco 2025, la mayor vitrina comercial, con 1.500 expositores
-
Inician la prueba piloto del primer bus eléctrico en Cochabamba
-
El Consorcio Verde revelará a dónde llevará la basura que genera la ciudad
-
Conozca el plan y sentido de vías para la Fexco 2025, en el recinto de Alalay
Lo más compartido
-
El adiós desbordado del pueblo al papa Francisco
-
Senado aprueba ley que elimina norma que permitía matrimonios con menores
-
Chi va con el MNR y ya son cinco las siglas que anuncian a sus candidatos
-
El TCP y el Órgano Judicial garantizan las elecciones nacionales del 17 de agosto
-
Abren la Fexco 2025, la mayor vitrina comercial, con 1.500 expositores