Top 4 de lo que no debes hacer en WhatsApp y evitar un bloqueo

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se envían diariamente unos 100.000 millones de mensajes diarios por medio de esta plataforma. Pero su uso masivo, ya sea en entronos personales o laborales, no implica que no existan comportamientos cotidianos que puedan inclumplir leyes como la de protección de datos o la de propiedad intelectual.
De hecho, acciones tan frecuentes como enviar capturas de pantalla de otra persona sin consentimiento o incluir a alguien a un grupo sin autorización, son prácticas que pueden ser ilegales en países como España.
Además resulta de mucha utilidad tener muy claras estas cuatro cosas que no debemos hacer para evitar problemas en la plataforma.
Enviar capturas de pantalla de otra persona sin su consentimiento
Uno de los ámbitos en los que la normativa de protección de datos española se aplica es cuando se difunden por Internet, ya sea abiertamente o a un elevado número de destinatarios. Es por ello que hay que tener en cuenta que en las capturas de pantalla se muestran conversaciones que pueden identificar a una persona de forma directa o indirecta, lo que podría representar una infracción en materia de protección de datos.
En la mayoría de casos, la difusión de capturas de conversaciones de WhatsApp, ya sea mediante grupos u otras redes sociales, hace que sea relativamente fácil identificar a sus participantes gracias a la información del contexto, a los nombres del chat o, incluso, a los datos expuestos en la misma conversación.
Difundir imágenes, audios o vídeos de una tercera persona sin su consentimiento
Aunque la facilidad de compartir rápidamente información es una de las características más valiosas de WhatsApp, esto puede tener implicaciones si difundimos imágenes, audios o vídeos de una tercera persona sin su consentimiento.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), por ejemplo, ha impuesto sanciones económicas a particulares en diversas circunstancias por haber difundido contenido audiovisual de terceras personas sin permiso. Uno de estos casos fue por haber grabado una actuación policial y haberla difundido sin ocultar ningún dato.
Añadir sin autorización a una persona en un grupo
Espiar las conversaciones de WhatsApp de otras personas
Lo más leido
-
El adiós desbordado del pueblo al papa Francisco
-
Abren la Fexco 2025, la mayor vitrina comercial, con 1.500 expositores
-
Inician la prueba piloto del primer bus eléctrico en Cochabamba
-
El Consorcio Verde revelará a dónde llevará la basura que genera la ciudad
-
Conozca el plan y sentido de vías para la Fexco 2025, en el recinto de Alalay
Lo más compartido
-
El adiós desbordado del pueblo al papa Francisco
-
Senado aprueba ley que elimina norma que permitía matrimonios con menores
-
Chi va con el MNR y ya son cinco las siglas que anuncian a sus candidatos
-
El TCP y el Órgano Judicial garantizan las elecciones nacionales del 17 de agosto
-
Abren la Fexco 2025, la mayor vitrina comercial, con 1.500 expositores