El secretario ejecutivo de los Trabajadores en Salud del hospital San Juan de Dios, Jonny Caballero, deslindó el jueves cualquier responsabilidad de ese sector en caso de que el paro indefinido ocasione, eventualmente, la muerte de algún enfermo.
«Nosotros no tenemos responsabilidad si (algún paciente) pierde la vida o sufre descompensaciones a consecuencia del paro», señaló.
El dirigente dijo, además, que las marchas y bloqueos de vías en esa ciudad se mantendrán hasta que el Gobierno retroceda en la restitución de las 8 horas laborales diarias.
Hospitales atienden solo Emergencias
Los centros hospitalarios de la Caja Nacional de Salud (CNS), la Caja Petrolera de Salud (CPS) y hospitales públicos mantienen sus puertas cerradas con sólo atenciones en emergencia, en rechazó a la ampliación de las ocho horas de trabajo sin incremento salarial.
En el segundo día de paro indefinido de los médicos, hay molestia en la población que peregrina en busca de atención médica en los centros hospitalarios públicos de la ciudad.
Pacientes internados por diferentes dolencias se quejan por la falta de personal para sus revisiones diarias y anuncian que de no solucionarse esta situación saldrán a las calles, en el estado que se encuentran, también a protestar por la desatención que reciben.
Muchas personas se tienen que trasladar de zona alejadas de la urbe cruceña o de municipios y comunidades aledañas a los nosocomios públicos y se encuentran con la continuidad de la extrema medida.
Fuente: El dia
[ad#ad-2-300×250]