
Trece bolsas de yute rosado que albergaban decenas de paquetes tipo ladrillo con cocaína, fueron descubiertas dentro del tanque de un camión cisterna que intentaba burlar los controles en la localidad de Chimoré, en el trópico cochabambino.
El comandante de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), coronel Iván Tapia, informó que el domingo 18 de marzo fueron secuestrados 393 kilos y 30 gramos de cocaína mimetizados en el tanque de un camión cisterna marca Volvo.
El vehículo había viajado hasta puerto Ilo llevando aceite, pero a su retorno trajo una mercadería ilegal cuyo consumo daña a miles de familias en el mundo. La carga era llevada hacia Santa Cruz.
Los 393 kilos de droga fueron acomodados en paquetes tipo ladrillo envueltos con cinta masquin y luego guardados en 13 bolsas de yute rosados. Para evitar que el olor de la cocaína sea detectado por los canes antidroga, las bolsas de yute cerradas fueron envueltas en nylon.
Según el Comandante de Umopar, el secuestro del enorme cargamento de droga fue posible gracias a un trabajo de Inteligencia y seguimiento de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). Los datos con los que contaban los agentes y los nervios del conductor del cisterna permitieron la acción. El camión Volvo fue interceptado en la carretera Cochabamba-Santa Cruz y el chofer Humberto A., de 36 años, fue aprehendido.
La droga será incinerada en las próximas horas. En los últimos tres años, varios camiones cisternas fueron secuestrados en Cochabamba: en 2009, un cisterna con 660 kilos de droga, el 23 de marzo de 2010, un cisterna con 1.036 kilos en un surtidor de la ciudad, el 14 de diciembre de 2010, uno con 146 kilos en la avenida Blanco Galindo. En junio de 2011, uno con 281 kilos de droga.
Fuente: Opinion
[ad#ad-2-300×250]