{"id":16520,"date":"2025-04-09T10:54:28","date_gmt":"2025-04-09T14:54:28","guid":{"rendered":"https:\/\/ultimasnoticiasbolivia.com\/?p=16520"},"modified":"2025-04-09T10:56:09","modified_gmt":"2025-04-09T14:56:09","slug":"guerra-comercial-trump-eleva-aranceles-a-china-hasta-el-104","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ultimasnoticiasbolivia.com\/actualidad\/guerra-comercial-trump-eleva-aranceles-a-china-hasta-el-104\/","title":{"rendered":"Guerra comercial: Trump eleva aranceles a China hasta el 104 %"},"content":{"rendered":"\t\t
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidi\u00f3 elevar los aranceles a China hasta un total del 104 % a partir de hoy por las represalias de Pek\u00edn a sus incrementos arancelarios, inform\u00f3 ayer la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a la cadena Fox Business.<\/p>\n
El l\u00edder republicano hab\u00eda dicho esta semana que si China no retiraba su bater\u00eda de aranceles rec\u00edprocos del 34 % para el mediod\u00eda de ayer,\u00a0 implementar\u00eda a partir de la medianoche del martes otra partida del 50 % adicional que har\u00eda que las exportaciones a EEUU del gigante asi\u00e1tico carguen con aranceles de hasta el 104 %.<\/p>\n
Seg\u00fan el periodista de Fox Business Edward Lawrence, que cita a la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, esos nuevos aumentos en los aranceles a China entrar\u00edan en vigor un minuto despu\u00e9s de la medianoche de hoy.<\/p>\n
Antes de que se cumpliera ese plazo, el mandatario hab\u00eda asegurado ayer que China quiere un acuerdo sobre aranceles \u201cdesesperadamente\u201d, pero consider\u00f3 que no saben c\u00f3mo empezar\u201d a negociar y dijo que la Casa Blanca estaba esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping.<\/p>\n
Ayer mismo, las autoridades chinas expresaron su \u201cfirme condena\u201d a lo que tacharon de \u201cnaturaleza chantajista\u201d de Estados Unidos. China despleg\u00f3 el pasado viernes una bater\u00eda de contramedidas a los aranceles anunciados la semana pasada por Trump, que elevaron los grav\u00e1menes impuestos a los productos chinos hasta al menos el 54 %.<\/p>\n
Entre ellas figuran grav\u00e1menes del 34 % a las importaciones procedentes de Estados Unidos, sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportaci\u00f3n de ciertas tierras raras, la suspensi\u00f3n de la importaci\u00f3n de productos de pollo y sorgo de determinadas compa\u00f1\u00edas estadounidenses, as\u00ed como la apertura de investigaciones antimonopolio y \u2018antidumping\u2019 contra firmas y productos del pa\u00eds norteamericano.<\/p>\n
China present\u00f3 asimismo una demanda ante la Organizaci\u00f3n Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por los \u201caranceles rec\u00edprocos\u201d a todos sus socios comerciales.<\/p>\n
Wall Street vuelve a cerrar en rojo<\/strong><\/p>\n Wall Street volvi\u00f3 a cerrar ayer con p\u00e9rdidas, tras varias horas en las que estuvo con sus indicadores en verde, lastrada por la decisi\u00f3n del presidente de EEUU, Donald Trump, de elevar los aranceles a China hasta un total del 104 %\u00a0 \u00a0Al t\u00e9rmino de la sesi\u00f3n en el parqu\u00e9 neoyorquino, el Dow Jones de Industriales, principal indicador de la bolsa, ca\u00eda un 0,84 %, hasta las 37.645 unidades; el selectivo S&P 500 retroced\u00eda un 1,57 %, hasta los 4.982 puntos, y el tecnol\u00f3gico Nasdaq era el m\u00e1s perjudicado, bajando un 2,15 %, hasta los 15.267 enteros.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/a>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
Lo m\u00e1s leido<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
Lo m\u00e1s compartido<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t