Ministro Castillo responsabiliza a Evo por bloqueos y aguarda informe para asumir acciones
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, responsabilizó este martes a Evo Morales por bloqueos en carreteras del país, además indicó que aguarda informe posbloqueo de la Policía para tomar acciones.
“Por culpa de Evo Morales los bolivianos hemos sufrido bastante (…). Estamos esperando los informes posbloqueo por parte de la Policía para poder cuantificar los daños en contra de la vida, la integridad del pueblo boliviano y la propiedad pública y privada que fue destrozada por este grupo de personas. Una vez que tengamos los informes, evidentemente si corresponde vamos a iniciar acciones que correspondan”, dijo Del Castillo a los medios de prensa.
BLOQUEOS
Del Castillo informó que los bloqueos se levantan y que un contingente policial se dirigió al sector para garantizar la transitividad. “Esperemos que en un par de minutos tengamos las vías expeditas en todo el territorio nacional”, aseguró este martes.
“Estamos elaborando un plan de operaciones por parte de la Policía para poder garantizar el tránsito en el territorio nacional, sobre todo para fortalecer que nuestras costumbres carnavaleras se puedan desarrollar con completa normalidad y se pueda mitigar los efectos de este bloqueo”, añadió.
Tras la sanción de la ley de elecciones judiciales en el Senado, afines a Morales levantaron bloqueos en el sector de Parotani-Cochabamba y otros después de más de dos semanas de movilizaciones en este sector.
Lo más leido
-
"Tráfico inusual": Cloudflare reacciona tras masivo apagón digital
-
Cochabamba se prepara para la vacunación antirrábica del 22 y 23 de noviembre
-
Jubilados, en emergencia, exigen auditoría inmediata a la Gestora
-
Ministerio de Obras Públicas nombra a Juan José Galvarro como gerente de BoA
-
Fuerte explosión en zona industrial al sur de Buenos Aires
Lo más compartido
-
"Tráfico inusual": Cloudflare reacciona tras masivo apagón digital
-
Presidente Paz plantea que las FFAA asuman un rol estratégico en la defensa ambiental y la generación de riqueza para Beni
-
Juan Carlos Huarachi queda aprehendido tras presentarse en la Fiscalía
-
Una torrencial lluvia provocó el desborde del río en Samaipata; hay casas inundadas, heridos y desaparecidos
-
Cochabamba se prepara para la vacunación antirrábica del 22 y 23 de noviembre









