Emavra revitaliza parque Facundo Quiroga tras 15 años con figuras creativas
Después de 15 años, la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) revitalizó el parque Facundo Quiroga, en el norte, con creativas figuras metálicas y la forestación de las áreas verdes.
El gerente de Emavra, Milton Copa, informó que las mejoras incluyen la construcción de aceras internas y externas con baldosas, la instalación de bancas de hormigón con granito y una estructura metálica central en forma de cinco hojas que tendrá luces Led. Esta estructura decorativa proporcionará sombra y descanso, y está hecha a base de tubo cuadrado y policarbonato, detalló.
Copa explicó que se plantaron especies forestales maderables, frutales, arbustos y árboles con flores pensando no solamente en la generación de sombra para los peatones, sino en proporcionar alimento a las aves que viven por la zona.
“Hemos colocado especies frutales como pacay, higo, guayaba y críticos para que los loros y otras aves puedan alimentarse. De la misma forma, hemos colocado especies florales y arbustivas que tienen flor todo el año para los insectos, abejas y mariposas”, remarcó.
El proyecto concluido se encuentra en la zona este de la ciudad de Cochabamba cerca de la Universidad Católica (UCB) y demandó una inversión de 600 mil bolivianos, monto asignado por la OTB Tupuraya.
El parque es resultado de la creatividad de los trabajadores de Emavra, quienes utilizan materiales como fibra de vidrio y reciclaje para sus esculturas, una técnica que fue presentada por primera vez en la Feria Exposición Internacional (Fexco).
“Los trabajos han concluido de acuerdo a contrato en los plazos establecidos. La remodelación fue total, porque se hizo hasta el cambio de piso y hemos puesto pasto nuevo”, detalló.
Emavra actualmente ejecuta alrededor de 18 proyectos en diferentes parques de la ciudad con el objetivo de revitalizar los espacios públicos abandonados y embellecer la “ciudad jardín”.
Mejoras
El gerente de Emavra informó que se avanza en el mejoramiento de bandeja central de la avenida Heroínas con el cambio de cordones de vía, de tierra y la plantación de varias especies forestales.
Aún no se define fecha de entrega
El gerente de Emavra, Milton Copa, mencionó que aún no se define la fecha de entrega de la remodelación del parque Facundo Quiroga, pero el avance del proyecto es del 100 por ciento.
La inauguración será programada por la subalcaldía Adela Zamudio y los vecinos.
“Vamos a poner pasto nuevo, algunos maceteros florales y hacer un refallo, que quiere decir que vamos a completar todas aquellas especies forestales que faltan en algunos espacios, este trabajo se hace de acuerdo al ancho de la jardinera central”, puntualizó.
Se prevé que los trabajos concluyan en noviembre. Similar intervención ya se realizó en la avenida Circunvalación, América y Simón López en pasados meses.
Lo más leido
-
Detienen al hombre que tocó sin su consentimiento a la presidenta Sheinbaum en Ciudad de México
-
La Alcaldía de Cochabamba recibirá las propuestas para la basura el 12 de noviembre
-
Tras la muerte de interna por rabia, estudiantes denuncian el abandono en los centros de salud
-
Los casos de hepatitis y tosferina se incrementaron; los resfríos disminuyeron
-
Mamdani desafía a Trump tras lograr triunfo en elecciones de Nueva York
Lo más compartido
-
Detienen al hombre que tocó sin su consentimiento a la presidenta Sheinbaum en Ciudad de México
-
Todos los ministros de Luis Arce renuncian en última reunión
-
Arce expresa sus mejores deseos al presidente electo Rodrigo Paz y llama a priorizar los intereses colectivos
-
Presidente del TSJ pide a Evo someterse a la justicia y "dar el ejemplo como expresidente"
-
La Alcaldía de Cochabamba recibirá las propuestas para la basura el 12 de noviembre