Limitan recojo de basura y acceso a otros servicios por falta de diésel en la ciudad

La falta de diésel limita las actividades y los servicios que ofrece a la población la Alcaldía de Cochabamba y las unidades descentralizadas.
Gran parte de las maquinarias que operan en Obras Públicas y en la Empresa de Servicio Municipal de Aseo (EMSA) están paralizadas por el racionamiento de combustible, según las autoridades municipales.
El gerente de EMSA, Franz Knaudt, indicó ayer que, por la escasez de diésel, se limitó en un 30 por ciento el servicio de la recolección de basura.
Detalló que alrededor de 100 vehículos funcionan con diésel y que hacen hasta cuatro recorridos por día para depositar 700 toneladas de residuos sólidos en el relleno sanitario de K’ara K’ara.
“Hemos tenido ayuda de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), pero aún no son suficientes. Pedimos a la población que espere el carro basurero y no deseche la basura en las calles”, indicó.
Knaudt dijo que EMSA pone en práctica otras medidas para evitar la acumulación de promontorios de basura en las calles de la ciudad.
Explicó que se habilitó una estación de transferencia en las instalaciones de la empresa municipal que permite compactar la basura para posteriormente trasladarla al botadero.
En un recorrido Los Tiempos verificó que, en algunas vías, los vecinos botaron algunas bolsas de basura porque los carros basureros no estarían cumpliendo con sus rutas.
Desayuno
Además, todavía no se pudo retomar la entrega del desayuno escolar en las unidades educativas del municipio. La secretaria de Desarrollo Humano, Jenny Rivero, indicó que por los bloqueos no lograron llegar las 175 mil raciones.
Aclaró que los alimentos serán repuestos una vez que se soluciones los conflictos.
Otros trabajos
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Gustavo Navia, sostuvo que la escasez del combustible influye en la ejecución de obras y redujo las operaciones de esa dependencia municipal hasta en un 40 por ciento.
“ La Alcaldía está semiparalizada, pero estamos atendiendo las emergencias y los trabajos importantes”, puntualizó.
Lo más leido
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
-
Gobernación retoma el proyecto del tramo 2B Confital–Bombeo
-
Despliegan operativo para cosechar las macrófitas de Alalay
-
Sube a más de 100 el número de muertos por inundaciones en EEUU
-
El Sedes reporta una baja de resfríos y un aumento de la hepatitis y varicela
Lo más compartido
-
Educación amplia vacación en Santa Cruz por brote de sarampión
-
Se acercan las elecciones y los candidatos buscan diferenciarse con ofertas “nuevas”
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
-
Gobernación retoma el proyecto del tramo 2B Confital–Bombeo
-
Despliegan operativo para cosechar las macrófitas de Alalay