Este año será el más caliente que se haya registrado en el mundo
El presente año, 2024, será casi con total seguridad el más cálido y el primero en superar la barrera de los 1,5°C sobre los niveles preindustriales que se ha registrado, informó ayer el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo.
Nuevo hito
“Esto marca un nuevo hito en los registros de temperatura global y debería servir como catalizador para aumentar la ambición de cara a la próxima Conferencia sobre Cambio Climático, COP29”, indicó Samantha Burgess, directora adjunta del Servicio de Cambio Climático de Copernicus.
En base al conjunto de datos ERA5 es prácticamente seguro que la temperatura anual para 2024 se situará más de 1,5°C por encima del nivel preindustrial, y es probable que supere los 1,55°C.
La anomalía de la temperatura media para el resto de 2024 tendría que descender hasta casi cero para que 2024 no fuera el año más cálido, según el informe.
Octubre tórrido
Octubre, por su parte, fue el segundo mes de octubre más caluroso a escala mundial, después del de 2023, con una temperatura media del aire en superficie ERA5 de 0,80°C por encima de la media de 1991-2020 para este mes, de acuerdo con el boletín mensual de la institución con sede en Bonn (Alemania).
Por otro lado, la temperatura media mundial de los últimos 12 meses (noviembre de 2023-octubre de 2024) fue 0,74°C superior a la media de 1991-2020, y se estima que está 1,62°C por encima de la media preindustrial de 1850-1900.
Asimismo, el pasado mes Copernicus registró precipitaciones superiores a la media en la Península Ibérica, Francia, norte de Italia, Noruega, norte de Suecia y este del Mar Negro.
Las fuertes precipitaciones provocaron graves inundaciones en la provincia española de Valencia, con más de 200 víctimas mortales.
En general, las temperaturas fueron más elevadas que la media en prácticamente la totalidad del continente, según el comunicado.
Fuera de Europa, las temperaturas que más superaron la media se registraron en el norte de Canadá y estuvieron muy por encima de la media en el centro y oeste de EEUU, el norte del Tíbet, Japón y Australia.
Lo más leido
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
-
Fencomin da 48 horas al Gobierno para “que se siente” con ellos a dialogar
-
El dólar paralelo inicia la semana en Bs 10,47
-
Cochabamba tendrá feriado el viernes por el bicentenario
-
Motín armado en cárcel de Ecuador deja más de 30 presos muertos
Lo más compartido
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
-
Contrabandistas asesinan a un militar tras una emboscada
-
El Vicepresidente reafirma que ningún sector queda atrás en el aniversario de Potosí
-
Áñez, a seis años de haber asumido la Presidencia: ‘No me arrepiento’
-
Fencomin da 48 horas al Gobierno para “que se siente” con ellos a dialogar