Radiotaxis exigen aplicar la norma para servicios con app; ATT habilita registro

Los conductores de radiotaxis legalmente establecidos y los choferes del transporte libre exigieron ayer a la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) que aplique las normativas a los choferes que prestan servicio sólo con aplicaciones móviles (app).
“La ATT debería regularizar a toda la competencia desleal para nuestro sector. Es un daño a quienes tributamos y pagamos la frecuencia. ¿Para qué es la ATT si no hace cumplir el derecho a todos?”, protestó el dirigente del transporte libre, Mario Ramos.
Dijo que, además de la falta de normativas, también mediante las aplicaciones se ofrece precios que no están establecidos y les quitan pasajeros.
Asimismo, el representante de la Asociación Departamental de Radiotaxis (Aderta), Cristian Frías, precisó que cada vehículo tributa en el municipio y las empresas pagan la radiofrecuencia de Bs 2 mil a 4 mil y Bs 30 mil cada 15 años. “Somos legales y las autoridades deben velar por quienes cumplimos la norma”, remarcó.
Ayer, decenas de radiomóviles protestaron en instalaciones de la ATT y cerraron las vías en El Prado, como medida de protesta contra los móviles que operan mediante aplicaciones.
Normativa
En agosto se aprobó el Decreto Supremo 5199, que dispone la creación del Registro Nacional de Aplicaciones Digitales para Transporte de Pasajeros (ATP). Este registro es obligatorio para todas las plataformas digitales que ofrecen servicios de transporte en el país y busca asegurar que estas operen dentro de un marco legal y regulado, para así proteger los derechos de los usuarios y mejorar la calidad del servicio.
La responsable regional de la ATT, Cinthya Balboa, explicó que el documento fue concluido en los plazos establecidos y se encuentra en la página web de la institución para que las empresas se registren.
Balboa dijo que se convocó a los transportistas y a la Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía de cochabamba para socializar la normativa.
En tanto, la Alcaldía determinó el registro obligatorio a todos los móviles que prestan el servicio de taxis, ya sea en empresas o aplicaciones, que está enmarcado en la Ley Municipal 0348. El director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, indicó que se sancionó a 5 mil conductores.
Lo más leido
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
-
Operativo: allanan vivienda y decomisan erizos, canes, gatos y conejos
-
Por bloqueos, Terminal de Buses suspende salidas al oriente y occidente del país
-
Transporte libre inicia bloqueos este martes en Cochabamba, hay 6 puntos cerrados
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
Lo más compartido
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
-
TED Santa Cruz inicia distribución de material electoral con provisión de gasolina garantizada por YPFB
-
Tuto: “Bolivia será ejemplo para el mundo por la forma en que vamos a cambiar”
-
En una semana culmina intensa actividad electoral de casi siete meses en 2025
-
Operativo: allanan vivienda y decomisan erizos, canes, gatos y conejos