Micreros de Santa Cruz levantan paro y deciden cobrar Bs 2,50 sin autorización

Los transportistas urbanos de Santa Cruz suspendieron el paro de 48 horas que iniciaron ayer, tras una reunión en el Sindicato 24 de Noviembre; sin embargo, informaron que, a partir de mañana, comenzarán a cobrar una tarifa de 2,50 bolivianos de día y 3 bolivianos desde las 21:00, pese a no contar con una normativa que respalde este ajuste.
El dirigente del sector, Ronald García, justificó la medida señalando que la tarifa de 2 bolivianos es insostenible para los transportistas. “Si nos van a sancionar, que lo hagan, no hay ningún problema. Hoy la población ha visto que el transporte es necesario, han estado pagando 10, 15, 20 bolivianos para llegar a sus fuentes de trabajo”, afirmó.
García confirmó que mantendrán esta “tarifa transitoria” mientras se espera una resolución definitiva del Concejo Municipal, que está analizando el tema. El próximo martes, los transportistas asistirán a una reunión con la comisión de Constitución para discutir una posible ley que oficialice el ajuste.
Las sanciones
El alcalde Jhonny Fenándes rechazó el anuncio del incremento y anunció que se intensificarán los operativos de control para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, que establece el pasaje de 2 bolivianos para adultos.
Además, advirtió con sanciones a los conductores y líneas que incumplan con esta disposición. “Si los transportistas no prestan servicio durante tres días consecutivos, se considera una falta grave que puede derivar en la pérdida del derecho a operar la línea. La ley y el reglamento son claros al respecto”, aseguró.
El Alcalde también enfatizó que las sanciones serán aplicadas tanto a los conductores como a los propietarios que incurran en infracciones porque “los delitos son personales”.
Fernández dijo que puede haber multas de hasta 5 mil bolivianos e incluso la suspensión de las licencias de operación a los infractores de la normativa vigente.
Precisó que, además de los operativos en las calles, se están procesando más de 100 denuncias provenientes de redes sociales y reportes ciudadanos para identificar a las líneas y choferes que estén cobrando tarifas superiores a lo estipulado.
Los pasajeros denunciaron que los choferes del transporte público ya estaban cobrando 2,5 bolivianos.
Lo más leido
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
-
Operativo: allanan vivienda y decomisan erizos, canes, gatos y conejos
-
Por bloqueos, Terminal de Buses suspende salidas al oriente y occidente del país
-
Transporte libre inicia bloqueos este martes en Cochabamba, hay 6 puntos cerrados
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
Lo más compartido
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
-
TED Santa Cruz inicia distribución de material electoral con provisión de gasolina garantizada por YPFB
-
Tuto: “Bolivia será ejemplo para el mundo por la forma en que vamos a cambiar”
-
En una semana culmina intensa actividad electoral de casi siete meses en 2025
-
Operativo: allanan vivienda y decomisan erizos, canes, gatos y conejos