La cúpula de templo centenario de Villa Rivero colapsa y piden declarar desastre

La cúpula del templo patrimonial San Isidro, que resguarda a la Virgen María del Carmen en Villa Rivero, colapsó ayer a consecuencia de las lluvias y los residentes piden que se emita una declaratoria de “desastre arquitectónico cultural”.
El desplome se conoció por la difusión de un video realizado por un comunario. En las imágenes se observa un hueco en la parte superior del templo y escombros cerca del altar. Varias bancas y equipos de sonidos fueron dañados por el impacto de la caída del material. Sin embargo, no se reportaron daños humanos.
De acuerdo a los comunarios, se conoce que el templo estaba deteriorado, un problema que arrastraba hace varios años.
Por ello, uno de los residentes, Constantino Rojas, sugirió la contratación de un experto en patrimonio para su respectiva restauración y se realizaron varias inspecciones en marzo de esta gestión, pero el costo, alrededor de 25 mil dólares, provocó resistencia.
Un grupo de comunarios se opuso a la intervención con expertos y se tomó la decisión de que los trabajos fueran realizados por otras personas que habrían ofrecido la restauración a un menor costo.
En ese contexto, varios residentes aportaron y la obra fue entregada en julio. Sin embargo, surgieron cuestionamientos, porque el trabajo se hizo sin garantías de durabilidad, por esta razón, se solicitó que la declaratoria de “desastre arquitectónico cultural”.
La declaratoria permitirá gestionar recursos, ya sea del Gobierno nacional u otras instancias.
“Cada residente, ya sea en el interior o exterior, dio su granito de arena para la restauración y ver de esta manera nuestro templo es lamentable”, dijo Luis Torrico, un residente.
Los Tiempos consultó a varios residentes y ellos coincidieron en que el templo aún no cuenta con una declaratoria de patrimonio documentado, pero se lo considera como tal porque fue construido hace más de 100 años. Remarcaron que esto es importante para cada uno de ellos por el respeto y su devoción a la Virgen María del Carmen. La imagen permanece intacta, pese al desplome.
Investigación
El Colegio de Arquitectos de Cochabamba (CAC) informó que una comisión de expertos se trasladó a Villa Rivero para realizar una pesquisa. Se prevé que en los próximos días se emita un pronunciamiento sobre los daños.
Para el arquitecto José Calvi, los templos coloniales de los municipios lejanos no tienen el tratamiento o seguimiento adecuado. Dijo que es necesario la observación constante a las infraestructuras, especialmente en época de lluvia, en la que la humedad afecta a las bóvedas construidas con ladrillo y cal. Consideró que el Ministerio de Culturas debería realizar un censo para su preservación.
Lo más leido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto
-
Suspenderán vuelos nacionales el domingo por la jornada electoral
-
El Gobierno efectiviza los pagos para la importación de diésel y gasolina, según Montenegro
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
Lo más compartido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Murillo no tiene ni para costear las fotocopias de sus procesos, informa su abogado
-
Rige silencio electoral y 950 militares custodian el material electoral
-
Alertan que incendio en San Ignacio amenaza una reserva de asaí
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto