Judiciales: en seis departamentos concluye el conteo; faltan los del eje
El presidente del Estado, Luis Arce, pidió ayer a la militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS) elaborar un programa de Gobierno para retornar al poder en las elecciones de 2025.
En tanto, el expresidente Evo Morales, desde su bastión del trópico de Cochabamba, ratificó su intención de ir como candidato en agosto del próximo año y que ya están negociando la sigla con la que se presentará.
Los dos actos se realizaron a propósito de la celebración del Día de la Revolución Democrática y Cultural y recuerda los 19 años del MAS en el poder.
Desde la plaza Murillo en la La Paz, Arce instó a sus seguidores a recuperar las bases ideológico-políticas del instrumento político como la “única” alternativa de izquierda en los comicios.
“Tenemos que iniciar la construcción de un programa de gobierno para volver a ser Gobierno en 2025-2030”, dijo Arce.
En su discurso, el Presidente criticó a los partidos de la oposición “esa derecha que quiere levantar hoy la cabeza, quiere cuestionar y eliminar el Estado Plurinacional de Bolivia para retornar a la República. El pueblo boliviano le dirá que eso no ocurrirá”, indicó.
Dijo que las organizaciones sociales son las dueñas el MAS sin “dedazos”, como ocurría en el pasado, detalló Arce.
Evistas
Desde el evismo, ratificaron a Morales como el candidato único para las próximas elecciones presidenciales, aun si fuera encarcelado por el caso de trata de personas.
En una resolución de 12 puntos, los evistas denunciaron que el Gobierno, “bajo el tutelaje de Estados Unidos” busca eliminar al MAS y al exmandatario.
“Declaramos que, aunque se pretenda detener, sin el debido proceso, a nuestro hermano Evo Morales Ayma seguirá siendo, desde la cárcel, nuestro único candidato para presidente en las elecciones 2025”, señala uno de los puntos aprobados.
El exmandatario aseguró que participará de las próximas elecciones con o sin el MAS, tras las determinaciones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Saludo a varios jefes de partido, a varios presidentes de partidos, de agrupaciones; ya estamos conversando, eso no es ningún problema”, dijo Morales sobre las negociaciones para conseguir una sigla.
En defensa del modelo económico
El presidente Luis Arce dijo ayer que la oposición “va a cuestionar nuestro modelo económico, ya lo están haciendo (…) para tratar de desestabilizar y de quitarle el poder económico al país. Nuestro modelo está reconstruyendo la base económica pilar de nuestro desarrollo económico, ellos lo saben, ellos saben que estamos reconstruyendo los hidrocarburos, que estamos industrializando el país, saben que estamos avanzando en poner las piedras fundamentales para una base económica sólida”.
Lo más leido
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología
-
Diputados aprueba el proyecto de ley para el distribuidor vehicular en Pacata-Sacaba
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
Lo más compartido
-
Paz abre la “Oficina del Presidente Electo de Bolivia”
-
Paz y otros actores políticos aplauden apoyo de Quiroga para gobernabilidad
-
Diputados aprueba ley que permite importación privada de combustible por tres meses
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología