Dirigentes de K’ara K’ara ponen condiciones para levantar medida

Los dirigentes de la zona de K’ara K’ara exigen suspender el proceso contra Evert Quispe y que, tanto el gobernador de Cochabamba como el juez agroambiental y los siete alcaldes del eje metropolitano, participen en el diálogo para abordar el tema de la basura.
El sector mantiene una vigilia en puertas del botadero para impedir el ingreso de los carros basurero. Sin embargo, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre, y dejó sin efecto el fallo de la jueza agroambiental de Cochabamba, que prohibió el ingreso de basura desde el 21 de abril.
Uno de los dirigentes mencionó a los medios de comunicación que el tema del proceso contra Quispe “pasó hace tres años y lo han metido políticamente”. “Es una determinación del cabildo que Evert Quispe debe estar libre y tiene que participar en el diálogo”, añadió.
El pasado 21 de abril, Evert Quispe fue aprehendido luego de ser acusado de haber agredido física y sexualmente a su pareja, que a la fecha se halla en Estados Unidos. La denuncia fue realizada en 2024. Tras una audiencia de juicio oral, fue sentenciado a tres años y seis meses de cárcel por el delito de violencia intrafamiliar. También fue imputado por el delito de violación.
El director de Prensa e Imagen Corporativa de Cercado, Juan José Ayaviri, sostuvo que convocarán al diálogo para el cumplimiento de la ley y no “para discutir ese tipo de condiciones que están fuera de lugar en cuanto a lo que corresponde a la institución”. Explicó que es necesario completar el cierre técnico de las celdas 2 y 3 del botadero.
Lo más leido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones
-
Invitan a participar del Desfile de la Primavera 2025
-
Convocan a cumbre para crear un fondo del agua en Cochabamba
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
Lo más compartido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
El Presidente cambia al Alto Mando Militar
-
Multas por faltas electorales van desde Bs 137,5 hasta Bs 1.375
-
Arce llama a ciudadanos a votar por “su mejor opción”
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones