La Gobernación y Save the Children premian a 8 colegios por aportar contra desastres
En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), con el apoyo de Save the Children y en Coordinación con la Dirección Departamental de Educación, reconoció ayer el compromiso de ocho unidades educativas con Bs 3.500 y plantines por su destacada participación en el concurso de proyectos sociales comunitarios en prevención y preparación ante eventos adversos.
La secretaria departamental de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, Dora Claros, destacó la importancia de fortalecer las capacidades de adolescentes y jóvenes ante las amenazas naturales. “Estos concursos permiten despertar el talento de la juventud, generar conciencia ambiental y prepararnos ante situaciones como incendios forestales, sismos, heladas o granizadas”, afirmó.
Los proyectos premiados incluyeron propuestas innovadoras, como basureros inteligentes, sistemas de alerta temprana, compostaje, reforestación y planes de contingencia. Las iniciativas fueron presentadas por estudiantes de los municipios de San Benito, Sacabamba, Tiraque, Colcapirhua y Cercado, demostrando una visión integral que involucra tanto a las unidades educativas como a sus comunidades.
El subdirector de Educación Regular de la Dirección Departamental de Educación, Rubén Rocha, resaltó que muchas unidades educativas del departamento están expuestas a amenazas constantes, por lo que estas acciones resultan fundamentales. “Hemos visto la participación activa de estudiantes, maestros y padres de familia. Es un trabajo conjunto que debe replicarse en todo el departamento”, sostuvo.
El gerente de Save the Children en Cochabamba, Bernardo Ponce, valoró el esfuerzo de los estudiantes y la alianza con la Gobernación. “Estos ocho proyectos son fruto de un trabajo colectivo, creativo y comprometido. Es fundamental que los jóvenes asuman un rol protagónico en la gestión del riesgo y la conciencia ambiental”, expresó.
“La Gobernación reafirma así su compromiso con la educación ambiental, la prevención de riesgos”, indica una nota de prensa.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”