El Desfile de la Primavera promueve la recuperación de la “ciudad jardín”

Más de 100 instituciones, asociaciones y unidades educativas participaron este sábado en la tercera versión del Desfile de la Primavera, que recorrió El Prado cochabambino y las principales avenidas de la ciudad.
El evento busca promover el cuidado del medio ambiente, reactivar la economía y recuperar el denominativo de “ciudad jardín”.
“Se desarrolló este importante evento en coordinación con las asociaciones de productores de plantas del departamento. El objetivo es que Cochabamba vuelva a ser la Ciudad Jardín y también generar un movimiento económico”, declaró el alcalde suplente temporal, Diego Murillo.
El desfile partió de la avenida Heroínas y recorrió la San Martín, la plaza Colón, el paseo de El Prado y la plaza de Las Banderas, finalizando en la avenida Ramón Rivero. Los participantes mostraron carrozas y disfraces creativos, organizados en siete categorías: inicial, primaria, secundaria, universidades, junta vecinal, individual y adornos florales con autos clásicos. El evento contó con una masiva afluencia de público.
Lo más leido
-
Al menos cuatro muertos y varios heridos en una explosión de camión de gas en México
-
Lanzan la línea LIA para dar orientación a los adolescentes las 24 horas
-
Aumentan a 10 los casos de rabia canina y el Sedes reporta el primero en la ciudad
-
Teleférico y maceteros de hormigas, listos para el festejo a Cochabamba
-
Reportan al menos seis personas fallecidas tras ataque de Israel a Doha
Lo más compartido
-
Al menos cuatro muertos y varios heridos en una explosión de camión de gas en México
-
Tuto acusa a Lara de promover guerra sucia
-
Justicia manda a Murillo a San Pedro por el caso “Gases Ecuador”
-
Balotaje: Paz y Quiroga firman nueve compromisos con el Órgano Electoral
-
Lanzan la línea LIA para dar orientación a los adolescentes las 24 horas