El Gobierno efectiviza los pagos para la importación de diésel y gasolina, según Montenegro

Ante las filas que se registran en los surtidores en demanda principalmente de diésel, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó ayer que el Gobierno ha efectuado los pagos para la importación de combustibles, que ya “están llegando a los surtidores del país”.
“Lo que sí es importante señalar que se ha hecho pagos para la importación de gasolina y diésel que van a ir y están llegando a los surtidores del país”, señaló Montenegro en una conferencia de prensa, según Unitel.
“De hecho, en gasolina ya estaba anunciando el ministro que ya hay una provisión al 100% y seguramente se va a hacer un esfuerzo para dotar de más gasolina en los surtidores”, añadió Montenegro.
En tanto, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, anunció antes la llegada de más volúmenes de carburantes. Además, ante las denuncias de un posible ocultamiento, rechazó esta situación e invitó a quienes sostienen esta denuncia que acudan a las plantas de almacenaje para hacer una verificación. Ley de emergencias
Tras la aprobación de la ley de emergencia para la importación directa de combustibles, el diputado de Creemos, Erwin Bazán, declaró que se presentó una nota para que el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, convoque a una sesión con urgencia para considerar la normativa con la que se busca aliviar la escasez de diésel en el país.
Bazán manifestó: “Estamos exigiendo al presidente de Diputados que convoque a una sesión lo antes posible a efectos de tratar esta ley de abastecimiento excepcional, extraordinario y transitorio de diésel y gasolina”, según el portal digital de Unitel.
El legislador explicó que la norma autoriza a los surtidores entregar de manera directa los carburantes a las estaciones de servicio, para que las comercialicen al consumidor final con un precio internacional variable.
El pedido para el tratamiento se da en la recta final de la gestión de los legisladores, que el próximo 8 de noviembre culminarán su gestión en la ALP.
La Cámara de Senadores aprobó una ley que libera la importación de gasolina y diésel para el sector privado, los exime de pagar impuestos (IT e IVA) y les permite venderlos a precio diferenciado de mercado, dijo ABI.
Sin embargo, ya existe la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Gravamen Arancelario (GA) para la importación de diésel y gasolinas, además de otras facilidades que simplifican los trámites. El proyecto fue presentado por el Comité Pro Santa Cruz.
Lo más leido
-
El Gobierno efectiviza los pagos para la importación de diésel y gasolina, según Montenegro
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
Lo más compartido
-
El Gobierno efectiviza los pagos para la importación de diésel y gasolina, según Montenegro
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia