Actualidad

Actualidad

Todos los ministros de Luis Arce renuncian en última reunión

Los ministros de las diferentes carteras de Estado presentaron ayer al presidente Luis Arce su renuncia colectiva, en la última sesión de gabinete, en La Paz, aunque seguirán trabajando hasta el viernes 7 de noviembre, un día antes de la transmisión de mando de gobierno.

El titular de Minería, Alejandro Santos, informó que todos presentaron informes orales y escritos de sus gestiones y durante la reunión. Además, Santos indicó que los ministros no tienen por qué escapar: “tenemos la moral alta para seguir trabajando”.

Mientras, la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, aseguró que “hay resultados muy importantes para mejorar la gestión de la Cancillería y, sobre todo, con respecto a las relaciones bilaterales con los países vecinos”.

“Como corresponde, el sábado (8 de noviembre) es el proceso de transmisión de las nuevas autoridades electas; entonces hoy (miércoles) corresponde el último gabinete que vamos a tener con el presidente Luis Arce”, aseveró Sosa antes de ingresar a la cita.

En pasados días, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, anunció que luego de la reunión, que se celebra cada miércoles, los ministros de Estado presentarán su renuncia colectiva, en el marco del proceso de transición que se inició luego del balotaje del 19 de octubre donde fue electo Rodrigo Paz.

“Las autoridades que han sido designadas por nuestro presidente (Arce), corresponde que presentemos nuestras renuncias, pero vamos a seguir trabajando hasta el viernes 7 de noviembre”, indicó Sosa.

Explicó que las autoridades del Gobierno de Arce coordinan con la delegación de autoridades electas para que el sábado 8 “el acto protocolar de transmisión de mando salga como corresponde porque es importante la imagen que Bolivia mostrará al mundo”. 

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, sostuvo que dejará esa cartera de Estado con varios proyectos avanzados y otros en desarrollo; en ese marco, alegó que le faltó tiempo para informar el gobierno entrante sobre los proyectos productivos que realizaron, incluso resumió los informes.

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, admitió la capacidad limitada para abastecer de carburantes a la población; adelantó que arrastrarán la misma situación hasta el sábado 8 de noviembre, cuando concluya el mandato.

Scroll al inicio