Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
El viceministro de Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano Urenda, anunció este miércoles su intención de que, en el plazo más breve, Bolivia coordine su lucha antinarcóticos con la agencia antidroga estadounidense (DEA) y las policías de los países vecinos.
“Lo más pronto posible, no solamente con la DEA, sino con las fuerzas de Brasil, con las fuerzas de Paraguay, los países limítrofes, tenemos que coordinar y tenemos que trabajar codo a codo, ya fue suficiente de estar aislado”, dijo el “zar antidroga” en el programa La Mañana en Directo de la red radiofónica ERBOL.
Justiniano ratificó el enfoque del presidente Rodrigo Paz de abrir Bolivia al mundo, también en la lucha antinarcóticos, logrando cooperación internacional, pero sin ser dependientes ni menoscabar la soberanía.
“Los cárteles están acá”
Respecto de la presencia y expansión del crimen organizado ligado a las drogas, el viceministro Justiniano, señaló que cárteles y clanes del narcotráfico operan en Bolivia.
“Definitivamente los cárteles están acá, el narcotráfico no tiene fronteras, es decir, ese es otro punto también muy sensible en (el) que pienso que se ha trabajado mal, nosotros no podemos prescindir de la cooperación internacional, no podemos prescindir”, declaró el Viceministro en entrevista con Bolivia Tv.
“El narcotráfico no tiene fronteras, son organizaciones fuertes con tecnología, con dinero y trabajan internacionalmente. Bolivia necesita del apoyo de otros países del mundo, Brasil, Estados Unidos, porque la lucha contra el narcotráfico es una lucha de absolutamente todos”, enfatizó.
Hombre de experiencia en el área
Justiniano Urenda ya fue el “zar antidroga” en la gestión de Gonzalo Sánchez de Lozada, entre 2002 y 2003.
Aseveró que, en su anterior gestión, no tuvo denuncias de sometimiento o atropellos de parte de agencias intencionales. También negó que haya existido inmunidad para personeros norteamericanos.
“En lo que a mí me tocó en el 2002, no había absolutamente nada de eso. (…) Ni los bolivianos tenemos inmunidad cuando se cometen delitos. ¿Por qué va a tener un extranjero inmunidad?”, acotó.
Lo más leido
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
-
Fencomin da 48 horas al Gobierno para “que se siente” con ellos a dialogar
Lo más compartido
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena