Bolivia

Bolivia

La Alcaldía adjudica el contrato por la basura a la empresa Cinva por 25 años

La Alcaldía de Cochabamba adjudicó a la empresa Cinva el contrato de la gestión integral de la basura, luego de que las firmas postulantes fueran evaluadas en función del Documento Base de Contratación (DBC), que exige experiencia previa, personal especializado y cumplimiento técnico. Según el municipio, la empresa seleccionada “cumplió todos los requerimientos”, a diferencia de otras que no alcanzaron los criterios mínimos.

El alcalde Manfred Reyes Villa informó que la firma adjudicataria presentará el miércoles toda la documentación final, además del sitio donde se realizará el tratamiento y disposición de los residuos. “Esperamos que no ocurra lo mismo que pasó en anteriores ocasiones. Ahora sí está solucionado el tema de la basura”, afirmó.

Reyes Villa destacó que el nuevo contrato representa un ahorro y, además, ingresos para el municipio. Explicó que, durante el contrato anterior de 10 años, la Alcaldía pagaba Bs 192 por tonelada, mientras que ahora se cancelarán Bs 180, es decir, Bs 12 menos por tonelada.

Además del menor costo, la Alcaldía recibirá recursos por la industrialización de los residuos. “El primer año vamos a percibir alrededor de 315 mil bolivianos, y con el paso del tiempo este monto irá aumentando”, señaló. A lo largo de los 25 años del contrato, el municipio estima ingresos cercanos a Bs 350 millones por este concepto.

El alcalde resaltó que es “el contrato más conveniente que se ha visto”, incluso más económico que el suscrito en la gestión del exalcalde Castellanos, cuando se pagaban Bs 192 por tonelada sin retorno económico para la institución municipal.

Reyes Villa indicó que este martes dará a conocer el sitio donde se emplazará el complejo para la  industrialización de la basura debido a que el plazo para el cierre del botadero de Kara K’ara es el 7 de diciembre de 2025, según una resolución del Tribunal Agroambiental. 

La Asociación Accidental Complejo Industrial del Valle (Cinva) fue una de las dos empresas que se presentó a la cuarta licitación para el manejo de la basura junto con Indures SRL, quien considera que fue descalificada de manera forzada pese a tener una propuesta y presentará una impugnación.

A la etapa final del proceso, llegaron solo las dos empresas: Indures SRL y Cinva. El precio referencial fijado por la Alcaldía de Cochabamba era de Bs 1.367.775.340,00. En el acto público de apertura, Cinva presentó una propuesta exactamente igual al precio referencial, mientras que Indures SRL ofertó un monto menor: Bs 1.196.444.370,92.

Indures ratificó que impugnará y rechazo que haya sido descalificada por no tener la experiencia suficiente, cuando las empresas que componen la asociación cuentan con más de 10 años de experiencia.

Scroll al inicio